Cada día, la inteligencia artificial (IA) se implementa en más sectores, donde se puede decir que la IA ha entrado en una nueva fase. Ya sabes, en los últimos meses se ha visto una explosión en la IA generativa. Donde la capacidad de usar texto para escribir narraciones y crear arte automáticamente está madurando muy rápido. Es por ello, que es importante considerar las mejores prácticas para escalar la IA en tu empresa, veamos de qué se trata.
Avances tecnológicos
Para tu información, ya están surgiendo las primeras aplicaciones de estas nuevas capacidades en la coautoría de software, la redacción de artículos de noticias y la creación de comerciales. Algo que sin duda, escala a gran velocidad y por lo visto, industrias enteras se verán afectadas.
Ahora, la IA se integra no solo en grandes aplicaciones, sino también en cientos de herramientas y utilidades para el uso diario. Donde la IA ha alcanzado el punto de inflexión correcto en la curva de madurez para impulsar aplicaciones empresariales principales, significativas y variadas.
Entonces, veamos las mejores prácticas para escalar la IA en tu empresa:
Comienza con la pregunta, no con la respuesta
Es importante definir el problema comercial que la empresa está tratando de resolver. Recuerda, la simple implementación de nuevas formas de tecnología no es el enfoque correcto. Examina los problemas y determina si la IA es la mejor manera de abordar el problema, ya que, existen otras tecnologías digitales bien adaptadas a problemas simples.
Planifica que la transformación basada en IA sea diferente de la automatización
La transformación basada en IA tiene tanto que ver con el diseño de un nuevo modelo operativo, la capacitación cruzada de la fuerza laboral y su integración en los procesos ascendentes y descendentes como con las redes neuronales y la gestión de modelos. Es importante tener en cuenta que la IA en la empresa se trata en un 20% de tecnología y en un 80% de personas, procesos y datos.
Crea una base de datos
Con IA, los datos que tradicionalmente se encontraban en formatos no estructurados ahora se extraen, convierten y ponen en uso productivo fácilmente. La gestión de datos no solo en términos de la infraestructura de datos central, sino también teniendo en cuenta la calidad, la seguridad, el propósito permitido y el acceso granular es clave.
Centrarse en la ética digital
A medida que los casos de uso de IA se expanden, proliferan, recopilan y administran grandes cantidades de datos de manera centralizada, se abre la posibilidad de brechas en la seguridad. El uso de la IA debe supervisarse para garantizar que se utilice de forma ética.
La gestión del cambio y la cultura son clave
Finalmente, la tecnología de IA en sí no es difícil de implementar. Lo que es un desafío, es la integración significativa, la contextualización, la gobernanza y la adopción necesarias para el éxito.
Como puedes ver, al seguir estas cinco mejores prácticas, tu empresa puede comenzar su viaje para beneficiarse plenamente de la promesa de la IA.
¡Ya lo sabes!