Las mejores alternativas a Tor para la navegación anónima

abril 12, 2021
Cuando navegamos en la red una de las cosas que más nos preocupa es nuestra seguridad. Conocemos el navegador web Tor, que fue creado para brindarnos una excelente privacidad, pero también queremos dejarte claro que no es la única alternativa que tienes para obtener dicha privacidad. Te explicaremos varias opciones que te pueden funcionar si necesitas navegar por la red de manera segura y anónima.
Yandex
Un excelente navegador muy respetuoso con la privacidad de los usuarios. Yandex está hecho para evitar que te realicen un rastreo de tus actividades en la red. También tienes otras funciones, como por ejemplo, escanear archivos o documentos que se han descargado, buscando algún malware o virus.
Asimismo, hace un resguardo de las conexiones inalámbricas, además un cifrado del volumen de información con la red y sitios HTTP. Yandex está disponible para MacOS, Windows y Linux.
Disconnect
Una buena forma de proteger nuestra privacidad es usar la extensión de Disconnect cuando estamos navegando. Respecto a Tor esta extensión tiene una mejor velocidad, esto sin dejar a un lado tu privacidad con su magnífica tecnología de resguardo de datos personales y el direccionamiento IP.
Disconnect es muy utilizado gracias a su tecnología para impedir que los sitios en la web accedan a tus datos privados. Esto es muy atractivo para las empresas y profesionales.
Algo más a su favor es que tiene una versión gratuita además de la pro que es paga, la cual te muestra un funcionamiento más avanzado. También posee otras funciones dirigidas a garantizarte una más amplia seguridad en las redes WiFi.
I2P
I2P es una excelente herramienta que está disponible para Mac y Windows, una alternativa a Tor y se conoce mundialmente. El navegador I2P se encuentra inmerso en el proyecto “Proyecto de Internet Invisible”, el cual asume proteger tu privacidad a través de un sistema de cifrado de datos por medio de la red.
Esta herramienta pone en funcionamiento la tecnología Dark Net, que se define como la encriptación de los datos en varias capas de un extremo a otro, asegurando tu privacidad.
Comodo Ice Dragon
Este es un navegador web que se centra en la seguridad y se encuentra basada en el código fuente del proyecto Mozilla Firefox. Su tecnología es la misma que usa este navegador tan conocido, también es compatible con las demás extensiones que están a disposición para él.
Utilizar Comodo Ice Dragon te brinda toda la seguridad y privacidad como usuario gracias a sus increíbles características heredadas de Firefox, y a ser una de las alternativas a Tor más popular en el mercado.
FreeNet
Y para culminar con estas increíbles alternativas a Tor para poder navegar de manera privada y segura te mostramos FreeNet. Este es un explorador web el cual tiene compatibilidad con tecnologías OpenNet y DarkNet, estas operan en conjunto para garantizar la mejor privacidad y seguridad posible.
FreeNet no puede analizar el tráfico que se ha generado, ya que no posee un servidor central. Otra de las características de FreeNet, es que tiene un encriptado de extremo a extremo que evita encontrar la ubicación de sus usuarios.