Lanzamiento del remake de DEAD SPACE

enero 30, 2023
El icónico videojuego de acción fue sometido a un proceso de remake, el cual promete mejorar la experiencia en todo aspecto, su estreno llega el 27 de enero de este año. Claramente al tratarse de un remake los usuarios se encuentran a la expectativa y por supuesto el deseo de vivir nuevas experiencias sin perder la esencia de la trama.
Estará disponible para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.
Esencia del juego
Dead Space es un videojuego de horror, acción y muchos disparos. El lanzamiento de la primera versión fue realizada el 14 de octubre del 2008 para consolas y el 20 de octubre para ordenadores. El jugador asumirá el rol de un ingeniero llamado Isaac Clarke, quien combate contra una especie alienígenas llamados Necromorfos, todo sucede al interior de una nave interestelar infestada de esas criaturas.
Escenario y sucesos de acción
Es el año 2508 en el siglo 26, desafortunadamente el planeta Tierra sufrió un proceso masivo de extinción, causado por el uso insostenible y explotación de los recursos naturales. Como proceso de supervivencia los humanos restantes se dieron a la tarea de recurrir a otros planetas. Bajo esta premisa surge La Concordance Extraction Corporation, una inmensa corporación mercantil y promotora de la extracción minería en el espacio.
La USG Ishimura es la nave espacial diseñada para iniciar los procesos de extracción y abastecimiento de recursos. El objetivo de la nave Ishimura es hallar planetas con recursos mineros para llevarlos a la Tierra.
Diferencias entre un remake, una remasterización y un reboot en los videojuegos
Es muy común por estos tiempos que algunas compañías productoras desempolven aquellos exitosos videojuegos, por ello vemos anunciarse reboots, remasterizaciones o remakes de juegos del pasado. Sin embrago cada termino tiene un significado y una función diferente.
Estructura de un Remake
Se trata de la adaptación de un videojuego antiguo con la intención de modernizar su sistema de juego y mejorar su estructura visual para hacerlo más interesante.
El propósito es hacerlo más atractivo para las nuevas generaciones, pero manteniendo toda la esencia del juego original. Se trata de hacerlo desde cero, respetando elementos clásicos, pero también añadiendo elementos actuales. Un ejemplo de remake sería Crash Bandicoot N.Trilogy, Ratchet and Clank o Final Fantasy VII Remake.
Remasterización
Revivir un videojuego, traerlo de vuelta es una remasterización. A diferencia del remake, el juego permanece exactamente igual que el original y únicamente se mejora en el aspecto técnico para que tenga una mejor renderización, texturas, modelos, audio y gráficos. Se suele hacer para que el juego salga en plataformas más recientes y últimamente hemos visto varios casos como The Last of Us o Call of Duty: Modern Warfare.
Reboot
Finalmente, tenemos los reboot. Se trata de un renacer de una saga clásica, un título que toma el nombre de una mítica franquicia, pero con nuevas mecánicas, historia y estilo. Uno de los casos más conmemorativos y exitosos ha sido el de Tomb Raider que volvió en 2013 de la mano de Crystal Dynamics para contarnos los orígenes de Lara Croft. Entre los reboot más populares encontramos; Resident Evil VII (2017), Doom (2016), Tomb Raider (2013), God of War (2018), entre otros.