La tecnología aplicada para ofrecer el placer de escuchar mejor

enero 27, 2021
El placer de escuchar desde la caída de una aguja hasta un concierto de heavy metal, es algo de lo que no todos podemos disfrutar. Seguramente has conocido o tienes en tu entorno cercano, alguien con una discapacidad en este sentido y para muchos de ellos su mundo se reduce a escasos sonidos, suaves murmullos o incluso el silencio total.
Los avances científicos y tecnológicos no se han mantenido al margen de esta necesidad y han dedicado esfuerzos para brindar dispositivos que reduzcan la brecha entre quienes pueden escuchar y quienes requieren ayuda.
Unos pequeños amigos para tus oídos
Los audífonos, audiófonos o auriculares son instrumentos de carácter electrónico. Se componen por dos mecanismos que alteran las ondas eléctricas para transformarlas en ondas sonoras. Se diseñan teniendo en consideración la forma de la cabeza de las personas con el propósito de que quienes los usan, consigan percibir mejor los sonidos.
Quienes por general emplean estos artilugios, es porque notan una deficiencia en su capacidad auditiva. Aunque como bien sabes, también existen aquellos utilizados en tu teléfono inteligente o PC. Cabe resaltar que estos últimos, cuando se emplean de manera equivocada o se abusa de su utilización, pueden derivar en problemas auditivos graves o definitivos.
En general, los auriculares funcionan de la misma manera. Un micrófono recoge los sonidos del ambiente, un chip o procesador los analiza y el producto de ese análisis se amplifica. El sonido que ha sido amplificado se remite a un altavoz que a su vez lo transmite al oído interno hasta un auricular ubicado en la oreja. En el oído interno los sonidos se transforman en impulsos eléctricos que son tomados por el cerebro para que los procese.
En resumen, estos pequeños aliados de la audición son ordenadores minúsculos de alto rendimiento que accionan de manera automática. Pero más allá de amplificar los sonidos, los audífonos facilitan también la discriminación de los mismos, permitiendo escoger entre los que importan de los demás ruidos.
Ergonomía para lograr un mejor sonido
Lexmann
Es indudable que cualquier aparato que se manipule continuamente, será mejor aprovechado mientras más se adapte a la anatomía del usuario. Ese es uno de los objetivos de Lexmann un auricular que se puede ajustar al tamaño de cada oído. También permite regular la intensidad para que quien lo tiene pueda escuchar o seguir el hilo de una conversación sin mayor dificultad. Es muy discreto y de alta calidad para la función que cumple.
Newear Digital
Otro modelo con el que te puedes sentir muy cómodo, en caso de que lo llegaras a emplear, es el Newear Digital. Este artefacto tiene un elevado rendimiento pues ha sido creado para captar mejor la voz humana con tecnología de punta. Es muy pequeño y fácil de recargar a través de un puerto USB.
ITC
Entre los auriculares más discretos están los desarrollados por ITC con un tamaño que casi los hace pasar desapercibidos. Adicionalmente, son fáciles de usar y muy ligeros. Por lo cual, a decir de muchos usuarios, se obtienen excelentes resultados por la avanzada tecnología con la que han sido fabricados.
Medca
Medca es otra apuesta inteligente al momento de escoger entre lo mejor del mercado. Contiene una opción para graduar el sonido de forma fácil, gracias a lo cual podrás captar sonidos que sean de tu interés. Gracias a un muy bajo consumo de energía se eleva el tiempo de duración de su batería.
Y si de comodidad se trata, debes conseguir un par de auriculares de fácil recarga. En esta gama los encontrarás hasta con función de distorsión armónica, diferentes frecuencias y un excelente amplificador de sonido para que se te haga más práctico captar todo lo que se habla a tu alrededor, sin problemas.
Escuchar mejor para comunicarte mejor
Los problemas de audición se han convertido en la actualidad en una discapacidad, muchas veces no suficientemente valorada. Pero no escuchar bien implica una perturbación muy complicada en la comunicación. Quien no oye bien no puede comprender a su interlocutor y, a la vez, éste último no entenderá lo que su contraparte quiere expresarle. En definitiva, una perturbación permanente en la comunicación repercutirá en el aislamiento social de cualquier ser humano.
No poder disponer de un sentido de la audición óptimo, impacta desfavorablemente en la vida laboral. Todo puesto de trabajo que requiera el uso de teléfono o el contacto con otras personas en general, establece grandes desafíos a quienes padecen de sordera o simplemente no escuchan bien, independientemente de su calificación para el puesto.
La tecnología ha facilitado el desarrollo de herramientas sofisticadas y prácticas para eliminar o disminuir barreras en la comunicación. Es gracias a ella y a la determinación de muchos científicos, médicos y emprendedores que tienes hoy una variada y amplia oferta de dispositivos, gracias a los cuales podrás mejorar tu calidad de vida y, de seguro, tu manera de relacionarte con los demás.