TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

La importancia de la ciberseguridad en los juegos en línea

La importancia de la ciberseguridad en los juegos en línea

By auroraoddi

La ciberseguridad es un tema central en la Web hoy en día. Hoy en día, cualquier actividad cotidiana se ha convertido en una prerrogativa de la Web, que nos proporciona numerosos conocimientos y soluciones para vivir, pero también esconde otros tantos escollos. Uno de ellos está relacionado con la seguridad de nuestros datos personales y bancarios.

Cada vez con más frecuencia oímos hablar de violaciones de datos sensibles perpetradas contra personas desprevenidas, por personas malintencionadas o incluso por gigantes de la Web.

Cuando se trata de juegos en línea, es de vital importancia protegerse adecuadamente, ya que la industria del juego es un objetivo primordial para los ciberdelincuentes debido al gran volumen de datos personales y financieros que implica. La creciente popularidad de los juegos en línea o de los sitios de entretenimiento, como portales como éste y otros similares que reciben usuarios a través de navegadores web, ha hecho que estas plataformas sean vulnerables a una amplia gama de amenazas, desde fraudes bancarios a accesos no autorizados o robos de identidad, poniendo en peligro tanto a los jugadores como a los desarrolladores.

Pero, ¿en qué consiste la ciberseguridad? ¿Y cómo se lucha contra la ciberdelincuencia? Averigüémoslo juntos.

Protección de datos personales y financieros

Entre las primeras recomendaciones está la de proteger adecuadamente los datos financieros propios cuando se realizan transacciones en línea, como en el comercio electrónico y en diversos sitios.

Las transacciones financieras, incluidas las compras in-app (transacciones realizadas dentro de una aplicación) y las suscripciones, implican datos sensibles como los números de las tarjetas de crédito, que pueden ser interceptados por los ciberdelincuentes.

Por lo tanto, la necesidad de protección afecta tanto a los desarrolladores y las empresas que prestan un servicio como a quienes lo utilizan.

Para proteger sus datos financieros, utilice siempre protecciones antivirus eficaces tanto para su smartphone como para su PC (mejor si son de pago, ya que disponen de actualizaciones adicionales).

Compre siempre sólo en sitios que considere seguros. Dichos sitios deben haber utilizado necesariamente un sistema cifrado para la transferencia de datos bancarios durante el pago y, por tanto, deben utilizar un protocolo web seguro (https). Puede comprobar esta configuración simplemente desde la url del propio sitio cuando navegue.

También puede actuar directamente protegiendo su cuenta en línea mediante la autenticación de dos factores (2FA). Se trata de una implementación para añadir una capa extra de seguridad a las cuentas de los usuarios simplemente requiriendo una doble verificación de identidad en dos dispositivos diferentes.

Hay muchos proveedores en línea que permiten este tipo de verificación, en primer lugar el gigante Google, que exige esta doble verificación, incluso para el simple acceso a una cuenta de correo electrónico. No sólo eso: incluso los portales de juegos en línea ofrecen ahora este servicio para las compras in-app, aumentando así el nivel de seguridad para los jugadores.

Especialmente en los juegos de estilo metaverso, como el icónico Fortnite, un ejemplo de éxito, es posible activar este tipo de autenticación, ya que las compras in-app son una práctica muy extendida precisamente con fines de juego.

De nuevo, en los portales de juegos en línea conviene tener cuidado con el robo de monedas virtuales: las monedas virtuales utilizadas en los juegos pueden ser un objetivo para los ciberdelincuentes, que intentan robarlas para revenderlas.

Incluso en este caso, es una buena idea activar las protecciones necesarias con una autenticación fuerte y evitar dejar su monedero digital «demasiado lleno». Podría convertirse en el objetivo de ojos vigilantes.

Privacidad y protección de los datos de los jugadores

Otro aspecto relacionado con la ciberseguridad es el de la privacidad. Proteger la propia identidad en Internet es crucial para evitar estafas de todo tipo, algunas de las cuales pueden incluso poner en peligro las cuentas bancarias.

No sólo eso: los ciberdelincuentes se apropian de las identidades de usuarios desprevenidos para realizar falsas reclamaciones o estipulaciones contractuales. Los mejores lugares para robar información son las redes sociales y los portales de juegos en línea.

Algunas medidas básicas para proteger la propia cuenta incluyen mantener un perfil bajo, con poca información, especialmente en los portales de juegos en línea, donde no sabemos ante quién estamos «y evitar divulgar nuestros datos sensibles en salas de chat o en conversaciones públicas en mercados virtuales.

Por lo tanto, utilice siempre un apodo y una contraseña seguros e intente no asociar sus perfiles sociales con su perfil personal de juego.