TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Klarna establece nuevas normas sobre el «compre ahora y pague después» en el Reino Unido

Klarna establece nuevas normas sobre el «compre ahora y pague después» en el Reino Unido

By ypaolavc

Como bien se sabe, cada país maneja sus propias regulaciones y las empresas deben ceñirse a ellas, es por ello que Klarna establece nuevas normas sobre el «compre ahora y pague después» en el Reino Unido, veamos de que se trata todo esto.

¿Qué es Klarna?

Klarna es una empresa sueca de tecnología financiera, donde a diferencia de los bancos y los proveedores de tarjetas de crédito, esta compañía no realiza comprobaciones estrictas de crédito a sus clientes, en pocas palabras, la puntuación de crédito no debería aparecer en su historial de crédito.

Además de esto, Klarna es uno de los mayores operadores del mundo de “compra ahora, paga después” o BNPL, lo que significa que estos servicios permiten a los compradores dividir sus compras en cuotas mensuales y generalmente sin intereses, lo que es muy tentador para un usuario.

Nuevas normas de Klarna sobre el «compre ahora y pague después» en el Reino Unido

Ya que los reguladores del Reino Unido tienen previsto endurecer la regulación de la industria de rápido crecimiento “comprar ahora, pagar después”, razón por la cual la empresa Klarna está introduciendo una serie de cambios en su producto estrella en el este país.

Ahora, se ha evidenciado que una de las principales actualizaciones que la empresa Klarna está implementando, es el refuerzo de las comprobaciones de crédito, algo que la estaba diferenciando de las otras empresas presentes en la industria.

Entonces, con esta nueva postura, la empresa tendrá una nueva herramienta que permitirá a los usuarios compartir los datos de ingresos y gastos de sus cuentas bancarias para determinar si pueden permitirse futuros reembolsos, algo que a decir verdad, es muy viable y necesaria en esta industria, además que esta función es de carácter voluntaria.

Por otro lado, la empresa también lanzará la posibilidad de que los usuarios paguen cosas al instante de una sola vez, lo que da pie para que aquellos usuarios tengan conciencia sobre el préstamos al que están accediendo y que el no pago de esto conlleva a una penalización, lo que es de esperarse.

Finalmente, todo este tema puede parecer muy interesante para los compradores, sin embargo, viéndola desde otro punto de vista, puede ser un arma de doble filo, ya que puede animar a la gente a gastar más de lo que pueden pagar a mediano y largo plazo, pero no sólo esto, ya que los que acceden a estos servicios, pueden que no sean conscientes de que se están endeudando, cuidado con ello.

Con esto último, es sensato las medidas que se están implementando, ya que a pesar de que estos servicios se ofertan como una alternativa más justa a las tarjetas de crédito, con estos cambios los consumidores tendrán un pleno control y conocimiento de sus pagos, tanto si pagan ahora como si lo hacen después, o ¿tú qué opinas?.