Si estás pensando en adquirir un iPad Air o un iPad Pro, seguramente surgirán dudas. ¿Qué diferencias tienen? ¿Qué tamaño de pantalla se adapta mejor según sus necesidades? ¿Qué procesador es mejor? ¿Cuál es la mejor relación costo/beneficio? Traemos un par de datos técnicos que posiblemente despejaran tus dudas.
Su diseño es casi idéntico
Ambos modelos tienen un diseño a pantalla completa, sin bordes. Los laterales del iPad Air y el del iPad Pro son cuadrados, el módulo de cámaras es más grande en el iPad Pro que en el iPad Air, ya que cuenta con una cámara adicional ultra gran angular de 10 MP.
Aunque no sea un detalle de gran relevancia técnica, los colores comercialmente llaman mucho la atención, El iPad Pro está disponible en gris espacial y en plata. Por su parte, el iPad Air está disponible en cinco novedosos colores: gris espacial, blanco estrella, rosa, púrpura y azul.
Pantalla de los dispositivos
Quizás una desventaja es la dimensión del iPad Air, está disponible en un único tamaño de pantalla: 10,9″. A diferencia del iPad Pro está disponible en 11″ y 12,9″. Este último con un tamaño de pantalla más cercano a un ordenador portátil. A continuación, algunas diferencias:
- La pantalla del iPad Pro proporciona más brillo, muestra el contenido de una forma más fluida, pues cuenta con la tecnología ProMotion. Brindando una alta tasa de retorno. El iPad Pro funciona a 120Hz, esto quiere decir que cada movimiento o desplazamiento por el sistema, lo va a notar significativamente más rápido.
- Indiscutiblemente, el iPad Pro de 12,9″ tiene una pantalla única, está fabricada con una matriz de 10000 mini LED independientes que se apagan y se encienden para iluminar solo las zonas que hacen falta.
¿Qué procesador es mejor?
Ambos equipos tienen una potencia abismal a nivel de ordenador personal. De hecho, cuentan con procesadores usados actualmente en los MacBook Pro.
- El iPad Air tiene el Chip M1 de Apple, que según algunas comparaciones se afirma llegar a ser 90% superior a los chips de 16 núcleos para PC de escritorio disponibles en el mercado.
- El iPad Pro tiene el Chip M2, la siguiente evolución, que es un 15% más rápido respecto al M1 del iPad Air.
- El Chip M2 del iPad Pro proporciona un rendimiento 2,3 veces más rápido que los gráficos de 10 núcleos integrados más avanzados en un PC portátil con el mismo nivel de potencia.
Cámaras, el detalle que siempre será expectativa
Uno de los aspectos más importantes al momento de comparar un dispositivo Apple es su cámara, expectativa total para estos dos modelos.
- El iPad Air cuenta con una única cámara trasera de 12 megapíxeles. excelente para tomar fotografías cuando lo necesites, escanear documentos, entre otros.
- El iPad Pro tienes dos cámaras: Una tradicional de 12 megapíxeles, y una ultra gran angular de 10 megapíxeles. Si dos cámaras de alta definición no son suficientes, hay que mencionar el revolucionario escáner LiDAR. Esta tecnología permite determinar la distancia desde un dispositivo emisor a un objeto o una superficie, utilizando un haz de luz pulsado (láser), de baja potencia. Esta es una innovadora herramienta de aporte en Apps de realidad aumentada. Por ejemplo, para poder probar muebles en tu casa, juegos de AR, etc.
Estos son algunos de los detalles más relevantes de estos increíbles dispositivos, para conocer detalles a profundidad, los puedes consultar en; https://www.apple.com/co/ipad/compare/?modelList=ipad-air-5th-gen,ipad-pro-12-9-6th-gen,ipad-10th-gen.