TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Inglés fácil y rápido: las mejores plataformas

Inglés fácil y rápido: las mejores plataformas

By ypaolavc

El mundo de los videojuegos ha ido cambiando respecto a la forma en que se producen y consumen, ya sabes, no sólo proporcionan entretención, sino también generan empleo y rendimientos. Es por ello, que hoy vamos a hablar sobre el creciente mercado de los videojuegos en España, el cuarto más grande del sector en Europa, veamos de qué se trata.

Un pasatiempo muy prometedor

Como bien sabes, la pandemia afecto a muchos mercados y sectores a nivel mundial, entre ellos al español. Sin embargo, el mercado de los videojuegos en España está experimentando un crecimiento continuo. Así es, el país europeo ha ido recuperando los resultados de los años anteriores.

Entonces, según los datos recogidos por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), desde el 2022 dicho mercado pegó un nuevo salto en España, aumentando la facturación en un 12,09% y alcanzado los 2.012 millones de euros, donde las ventas alcanzaron los 1.795 millones de euros.

Frente a esto, José María Moreno, director de la AEVI, considera que los datos son un récord y sostiene:

Seguimos siendo el cuarto mercado en la Unión Europea, por detrás de Alemania, Francia e Italia. Estos mercados también han crecido, aunque quizá menos que nuestro país”.

Ahora, de acuerdo a los datos, gran parte de las ventas provienen de la facturación en línea que abarca: las suscripciones, plataformas y aplicaciones, con una participación de 1.180 millones de euros. Por su parte, las ventas físicas, como el software, hardware (consolas) y accesorios, van en descenso respecto al año anterior generando alrededor de 832 millones de euros.

Pero no  sólo esto, ya que, el informe evidencia que los videojuegos generan más de 6.180 empleos en España. Así es, esto gracias a los 618 estudios de desarrollo principalmente distribuidos en Andalucía, Cataluña y Madrid.

Más detalles…

Bajo este escenario optimista en el país europeo y que a pesar que el mundo de los videojuegos está en constante cambio, aún es evidente que los jugadores hombres son los que más participan en este sector con un 53%. Incluso, son los jóvenes los que más juegan, aunque un 31% de los adultos entre las edades de 45 y 64 años, son jugadores habituales.

Por otro lado, es importante resaltar que, respecto al total de horas jugadas semanalmente, los españoles disponen aproximadamente unas 7 horas a la semana. Un dato que da a conocer una disminución en comparación al año anterior. Y claro, es de saber que los juegos de fútbol fueron los más demandados en el 2022, sin olvidar que los videojuegos de acción y rol son los más populares entre los jugadores.

Finalmente, los dispositivos más utilizados para jugar son las consolas y los dispositivos móviles, un dato que era de esperar. Además, vale la pena señalar que los jugadores españoles no se fijan en sus formas y prefieren jugar en varios dispositivos.

Como puedes ver, todo lo relacionado con los videojuegos es muy prometedor, no sólo en España, hablamos que lo es a nivel mundial, un sector que se mantendrá por bastante tiempo como tendencia.

¡Ya lo sabes!