Cada día, la inteligencia artificial (IA) llega a más rincones, es por ello, que Meta no puede quedarse atrás respecto a la implementación de esta herramienta. Pero, ¿cómo Meta usa la tecnología?, veamos en qué consiste.
Nuevos avances
Llegan novedades para el mundo de Meta, ya que, está lanzando una nueva versión de su herramienta «¿Por qué veo este anuncio?».
Entonces, la compañía dice que la interfaz rediseñada, está destinada a brindarte más información sobre tus actividades en Facebook y más allá, informan los modelos de aprendizaje automático que impulsan su software de coincidencia de anuncios.
Ahora, una vez que tengas acceso a la herramienta actualizada, verás un resumen de las acciones en las plataformas de Meta y otros sitios web, que pueden haber informado los modelos de aprendizaje automático de la empresa.
Así es, por ejemplo, la página puede notar que estás viendo un anuncio de unos zapatos porque interactuaste con contenido de estilo en Facebook. Incluso, también verás nuevos ejemplos e ilustraciones que intentan explicar cómo funcionan los algoritmos de aprendizaje automático de Meta para entregar anuncios dirigidos.
Pero no sólo esto, porque la compañía dice que ha facilitado el acceso a sus Preferencias de anuncios. Así que, verás un enlace a esas configuraciones desde más páginas accesibles a través de «¿Por qué veo este anuncio?”.
Por su parte, Meta dijo en una publicación de blog que:
“Estamos comprometidos con el uso responsable de los modelos de aprendizaje automático. Ser transparente sobre cómo usamos el aprendizaje automático es esencial porque garantiza que las personas sepan que esta tecnología es parte de nuestro sistema de anuncios y que conocen los tipos de información que está utilizando”… “Al aumentar nuestra transparencia sobre cómo funcionan nuestros modelos de aprendizaje automático para entregar anuncios, nuestro objetivo es ayudar a las personas a sentirse más seguras y aumentar nuestra responsabilidad”.
Más detalles…
Por otro lado, Meta señala que trabajó con «expertos en privacidad externos y partes interesadas en políticas» para recopilar información sobre cómo podría ser más transparente sobre su sistema de anuncios. Sin embargo, la compañía no da muchos detalles, pero es probable que los cambios representen un esfuerzo para garantizar que la empresa cumpla con la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea cuando se convierta en ley en 2024.
Junto a esto, es importante considerar que, la legislación tiene varias disposiciones que se aplican directamente a Meta, incluida una que exige más transparencia sobre cómo funcionan los sistemas de recomendación. Además, la ley también prohibirá los anuncios dirigidos a personas en función de su religión, orientación sexual, etnia o afiliación política, como debe ser.
Finalmente, ten presente que la versión actualizada de «¿Por qué veo este anuncio?”, llegará inicialmente a Facebook a nivel mundial, y por supuesto, se espera que llegue a Instagram más adelante.
Como puedes ver, estas nuevas implementaciones de IA, permiten cierta transparencia al navegar en la red social. Además, puedes acceder a la información que desees conocer, un paso positivo, te iremos actualizando, ¡no te lo pierdas!