HomePod de Apple, más (+) funciones, (-$) menor precio

febrero 1, 2023
Apple revive su creación presentada por primera vez en el año 2017, hablamos de su primer altavoz inteligente, sin embargo, este no fue muy popular y se descontinuó progresivamente en año 2021. Ahora, la compañía tiene como objetivo competir por ese mercado con su nueva versión, esperando por supuesto, una mayor aceptación del público.
Cambios internos y externos
Físicamente el HomePod de 2da generación luce muy similar al altavoz original, el diseño esférico permanece, por supuesto la cubierta de malla para el altavoz y el panel táctil en la parte superior.
Dentro de sus rasgos generales puede solicitarle a Siri que reproduzca contenido musical o seleccionar el altavoz como destino de AirPlay desde cualquier dispositivo Apple compatible. Entre las notables diferencias con el modelo original, Apple ha agregado sensores de temperatura y humedad, comandos de confirmación para algunas solicitudes de Siri y soporte Matter.
Sistema de audio
El HomePod dispone de un sistema de altavoz el cual reproduce sonidos de bajas frecuencias diseñado a medida, un poderoso motor que impulsa el diafragma a un notable micrófono de ecualizador de graves incorporado de 20 mm.
Apple, por supuesto dejo las características más emblemáticas del modelo original, gracias a su micrófono, el HomePod es capaz de reconocer si el sonido rebota en alguna superficie vertical y, de esta manera, ecualizará el sonido en tiempo real y lo distribuye en función de las paredes y los muebles de la habitación, generando un ambiente de nitidez y distribución del sonido totalmente envolvente.
Conectividad con plataformas de reproducción
A diferencia de los modelos de asistente de Google o Alexa, el nuevo HomePod no es tan versátil a la hora de vincularse a diversas plataformas de reproducción. Dentro de sus especificaciones se resalta la compatibilidad con Apple Music y «servicios de música de terceros», sin embargo, no hay confirmación o soporte de vinculación con plataformas como YouTube Music, Spotify u otros servicios populares.
La opción de uso con altavoz Bluetooth tampoco está disponible, aspectos no muy favorables, pues sus principales rivales como los altavoces de Alexa y Google ofrecen gran versatilidad de conexión.
Apple HomePod de 2023 Vs HomePod 2017
- Dimisiones: El nuevo modelo es casi idéntico, es ligeramente más liviano (200g) y un poco más pequeño 1,4 cm de diferencia.
- Conectividad: Posee detección P2P para facilitar el acceso de invitados y chip de banda ultra ancha para dispositivos cercanos.
- Audio: El numero de elementos aumenta considerablemente:
- Micrófono interno para la calibración de bajas frecuencias y corrección automática de graves.
- Audio computacional avanzado con detección del sistema para ajustar el sonido en tiempo real.
- Sensor de espacio.
- Audio espacial con Dolby Atmos para música y vídeo.
- Conjunto de cuatro micrófonos para usar Siri desde lejos.
- Sonido multizona con AirPlay.
- Compatibilidad con par estéreo.
Conexión entre HomePod
Es importante destacar que, si el usuario desea una experiencia de sonido inmersiva, puede emparejar dos altavoces HomePod para tener un sonido estéreo real. Esto gracias a la tecnología AirPlay, simplemente nombrando a Siri o tocando el botón de la parte superior es posible sincronizar la música que se esté reproduciendo con un segundo altavoz.
Precio $
El nuevo HomePod promete ser un excelente altavoz siempre y cuando este familiarizado con el ecosistema de Apple y sus dispositivos. Estará disponible para ordenar ahora por $ 349, su distribución y entrega iniciará a partir del viernes 3 de febrero.