Hardhat, la plataforma de herramientas para desarrolladores de Ethereum se convierte en una organización sin ánimo de lucro

marzo 14, 2022
La famosa empresa Nomic Labs, que salió al mercado digital por primera vez en el 2018 y que a pesar que no lleva muchos años de creada, ha logrado buena acogida, tanto así que trae novedades sobre Hardhat, la plataforma de herramientas para desarrolladores de Ethereum ya que se convierte en una organización sin ánimo de lucro, así como lo lees, veamos de qué se trata.
Hardhat se convierte en una organización sin ánimo de lucro
Para contextualizar un poco, las herramientas para desarrolladores pueden acelerar el crecimiento de un protocolo específico como Ethereum al simplificar a los ingenieros de software la creación de aplicaciones en esa blockchain y donde la mayoría utiliza Hardhat, lo que representa decenas de miles de usuarios activos.
Ahora, encontramos que Nomic Labs, creadora de Hardhat, la popular plataforma de herramientas para desarrolladores de Ethereum, se está convirtiendo en una organización sin fines de lucro con el objetivo de mejorar el ecosistema de desarrolladores del protocolo.
Entonces, a pesar de que la empresa lleva una corta vida en el mundo digital, la novedad es que se está rebautizando como la Fundación Nomic y respecto a las declaraciones en una entrevista de su CEO y cofundador Franco Zeoli, ya han asegurado donaciones de 15 millones de dólares de su objetivo de recaudación de fondos de 30 millones de dólares, algo sorprendente.
Así que, los compromisos iniciales provienen de la Fundación Ethereum, el cofundador de Ethereum Vitalik Buterin y una serie de bolsas de criptomonedas y empresas de riesgo, incluyendo Coinbase, entre muchas otras.
Adicionalmente, la Fundación Ethereum tiene como objetivo alcanzar 30 millones de dólares y para ello se tiene previsto presentar algunas propuestas de financiación a varias organizaciones autónomas descentralizadas o DAO.
Por otro lado, dentro de los principales objetivos de la nueva Fundación, es atraer a más desarrolladores al protocolo Ethereum mediante la creación de una infraestructura que les proporcione una experiencia de alta calidad, ya que la escalabilidad junto a la adopción por parte de los desarrolladores, es igual de importante para la perfección de Ethereum.
Finalmente, Zeoli y su cofundador Patricio Palladino, han dado este paso de convertirse en una organización sin ánimo de lucro, en gran parte por la volatilidad y devaluación de la moneda de su país natal, Argentina, ya que afirman que las criptomonedas pueden servir como una alternativa a estos desafíos de su país.
Como ves, la Fundación Nomic no sólo apoyará a Hardhat, sino que tendrá como objetivo apoyar a otras herramientas de desarrolladores con el objetivo de mejorar el ecosistema general de Ethereum, ¡eso te contamos!.