Una de las actividades que se han vuelto parte de nuestro diario vivir, son las reuniones virtuales y gracias a este servicio que nos facilita todo para tratar temas importantes sin interesar desde dónde nos encontremos, podemos resolver asuntos sin necesidad de desplazarnos. Sin embargo, en ocasiones estamos reunidos con algunos compañeros y se escuchan algunos ecos molestos, que no nos permiten mantener una óptima reunión y son situaciones más recurrentes de lo que se puede esperar, es por ello que una de las aplicaciones especializadas en este tipo de servicio como es Google Meet está pensando en lograr evitarte estos inconvenientes en tus reuniones y mejorar tu experiencia con la misma, así que hoy te traemos una noticia frente a este asunto, ya que Google Meet te desgastará si estás causando un eco, veamos de que se trata.
Cómo evitar los ecos en Google Meet
Una de las mejoras en las que Google Meet está trabajando, es la de dar aviso a la persona que se cree que está provocando un eco durante una llamada, ya que actualmente es algo complejo identificar y saber si estás creando un eco que es molesto para aquello participantes en una reunión, a menos que alguno de ellos interrumpa la conversación para hacértelo saber. Es por ello, que gracias a las nuevas advertencias proactivas en las que Google está incursionando, deberían ayudar a minimizar este tipo de impacto en los demás participantes.
Ahora, se sabe que Google Meet ya está controlando el audio para eliminar el eco, sin embargo, la plataforma no puede tener en cuenta todas las configuraciones de altavoces y micrófonos de los escritorios remotos que a la final son los que hacen que el audio se retroalimente en la llamada.
Por otro lado, con esta nueva función de advertencia de eco, te va a aparecer como un punto rojo en la interfaz de Google Meet, simultáneamente con una notificación y una alerta de texto, algo que sin duda te desgastará en caso de que provoques constantes ecos en las reuniones.
Entonces, si le das clic en la notificación que recibas, se te indicaran los pasos a seguir para solucionar ese eco, entre ellos puede ser el silenciar el micrófono, siendo este la más común de los causales de eco, o bajar el volumen del altavoz o incluso, que debes cambiar a los auriculares.
Finalmente, estas nuevas advertencias de eco se están desplegando a los clientes de Google Workspace, G Suite Basic y Business, comprendiendo un tiempo estimado de hasta 15 días en completarse el despliegue y estas alertas estarán activas por defecto, lo que significa que no se requiere que un administrador las active en la reunión.
Es evidente que Google Meet está pensando en todo para mejorar tu experiencia con la plataforma durante tus reuniones, así que ya no debes de que preocuparte si en ocasiones ha sido tu caso y por supuesto, de las novedades que vengan porque te mantendremos al tanto.