TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Google Assistant mejorará en el reconocimiento de lo que decimos

Google Assistant mejorará en el reconocimiento de lo que decimos

By ypaolavc

Tenemos que, Google Assistant es el asistente virtual más destacado hasta el momento, ya sabes, simplemente debes hacer una pregunta y este te dará una respuesta. Y lo mejor, todo esto lo logras sin la necesidad de tocar la pantalla de tu móvil. Ahora, llegan novedades, donde todo indica que Google Assistant mejorará en el reconocimiento de lo que decimos, veamos de qué se trata.

Google Assistant y sus mejoras

Sin duda alguna, el asistente de Google, ha logrado facilitarte la vida gracias a sus funciones, y a pesar que está bastante despierto, es notorio que debe mejorar. Es por esto que, siguen trabajando para una mejor integración con los distintos dispositivos y una relación cada vez más natural y fluida con el más allá.

Entonces, al contar con el código de la última actualización de la app de Google, se ha encontrado unas cadenas que hacen referencia al «reconocimiento de voz personalizado«.

Con esto, todo indica que la intención es implementar una opción que permita entrenar pronto a tu Asistente.

Además, se deja que la app comience a almacenar audio en el teléfono para cambiar el modelo de reconocimiento de voz y adaptarlo con mayor precisión a tu forma de hablar y a tus preguntas más frecuentes.

Ahora, se debe considerar que el Asistente se enfrenta a idiomas y dialectos de todo el mundo, algo que permitirá que sea una herramienta útil para hacerlo más fiable.

 

Por su parte, al parecer, en el código también está el mensaje que aparecerá en la pantalla si se opta por prescindir de esta función y desactivarla, veamos.

Opciones que te da Google Assistant

Con esto, si la desactivas, el Asistente será menos preciso a la hora de reconocer nombres y otras palabras que digas con frecuencia.

Además que, todo el audio utilizado para mejorar el reconocimiento de tu voz, será eliminado de este dispositivo.

Por otro lado, podemos decir que, se trataría de una ampliación del aprendizaje colaborativo (también conocido como aprendizaje federado o federated learning), implementado a partir de marzo de 2022.

Así que, hablamos de esa técnica de machine learning que permite entrenar un algoritmo explotando los datos almacenados en dispositivos o servidores descentralizados, sin que por ello se intercambien estos datos.

Finalmente, solo podemos esperar a que Google presente oficialmente la función en una de las próximas actualizaciones y de esta forma, explique con más detalle cómo funciona la misma.

Ya sabes que se aproxima y a pesar de que desconocemos fechas tentativas, podemos decir que no falta mucho, así que, mantente en alerta, te iremos contando.