TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Getty creó un generador de inteligencia artificial que solo se entrena con sus imágenes autorizadas

Getty creó un generador de inteligencia artificial que solo se entrena con sus imágenes autorizadas

By Bitor Camar

Getty Images

Getty Images ha colaborado con Nvidia para presentar Generative AI by Getty Images, una innovadora herramienta que capacita a las personas para generar imágenes a partir de la extensa colección de fotografías con licencia de Getty. La inteligencia artificial generativa de Getty Images (aunque su nombre puede resultar un tanto complicado) se ha entrenado exclusivamente con el vasto catálogo de imágenes de Getty, incluyendo su contenido premium.

Esto brinda a los usuarios una total tranquilidad en términos de derechos de autor, lo que significa que cualquier individuo que utilice esta herramienta y posteriormente publique la imagen que ha creado con fines comerciales estará respaldado legalmente, según asegura Getty. Para llevar a cabo este proyecto, Getty Images trabajó en estrecha colaboración con Nvidia, aprovechando su modelo Edify, el cual forma parte de la biblioteca de modelos de IA generativa Picasso de Nvidia.

¿Cómo son las fotos?

Las imágenes presentaron una calidad superior a lo anticipado. Las fotografías de archivo suelen poseer una apariencia artificial y carente de emotividad de por sí, por lo que no sorprendió que algunas de las primeras imágenes generadas por la herramienta también carecieran de sentimiento. Este fenómeno no se limita exclusivamente a la herramienta de IA generativa de Getty; las imágenes generadas por el próximo DALL-E 3 de OpenAI presentaron características similares.

La herramienta de Getty se destacó en la representación de figuras humanas de manera realista. Se solicitó la creación de una imagen de una bailarina en posición arabesca (de pie sobre una pierna con la otra elevada detrás) en un escenario con un fondo ligeramente desenfocado. Las imágenes resultantes transmitieron una mayor sensación de humanidad en comparación con el intento similar realizado con Stable Diffusion, y la imagen de Getty logró engañar a espectadores cuando se compartió por mensaje de texto. Evidentemente, el modelo de Getty ha sido entrenado no solo en el ámbito del arte ilustrado, sino también en el de las fotografías reales. En contraste, el modo de ilustración de la herramienta proporcionó únicamente representaciones bidimensionales que se asemejaban a imágenes recortadas y estilizadas del mismo encargo.

Imágenes no incluidas en iStock

La empresa ha afirmado que cualquier imagen generada con su herramienta no será incorporada a las bibliotecas de contenido de Getty Images ni de iStock. Getty Images compensará a los creadores si utiliza sus imágenes generadas por IA para entrenar las versiones actuales y futuras del modelo. Esta compensación se distribuirá considerando tanto una parte proporcional para cada archivo como una parte basada en los ingresos provenientes de las licencias tradicionales.

Grant Farhall, director de producto de Getty Images, mencionó en un comunicado: «Hemos estado atentos a las opiniones de nuestros clientes sobre el rápido crecimiento de la IA generativa, y hemos observado tanto el entusiasmo como la cautela. Hemos trabajado de manera deliberada en el desarrollo de nuestra propia herramienta».

La herramienta de Getty Images tiene restricciones en cuanto a los tipos de imágenes que los usuarios pueden generar. No permite crear imágenes de personas reales, como Joe Biden frente a la Casa Blanca, ni imitar el estilo de artistas como Andy Warhol o Jeff Koons. Al solicitar una imagen del presidente de los Estados Unidos, la herramienta genera imágenes de hombres y mujeres, incluyendo personas de color, frente a la bandera de los Estados Unidos. La empresa ha explicado que el modelo «no tiene conocimiento de quién es Andy Warhol, Joe Biden ni ninguna otra persona del mundo real», ya que su objetivo es evitar la manipulación o recreación de eventos de la vida real.

Acceder a Generative AI de Getty Images

Los clientes pueden acceder a Generative AI by Getty Images a través del sitio web de Getty Images. La compañía ha anunciado que esta herramienta tendrá un costo separado y que el precio se determinará según el volumen de uso, aunque no ha especificado los precios concretos.

Getty asegura que los usuarios obtendrán derechos perpetuos, globales e ilimitados sobre las imágenes que generen. No obstante, el estado técnico de los derechos de autor de las imágenes generadas por IA aún plantea interrogantes. Getty compara esta situación con la licencia de contenido de su biblioteca, donde la empresa posee el archivo, pero lo autoriza para su uso. Los usuarios pueden escribir su propio mensaje o utilizar el generador de mensajes para orientar el proceso. Además, tienen la opción de integrar la herramienta en sus propios flujos de trabajo mediante una API. Como es característico de Getty, las imágenes creadas con la herramienta llevan la marca distintiva de la empresa, que las identifica como generadas mediante IA.

La incursión de Getty en la creación de imágenes mediante IA no sorprende, dado que la empresa cuenta con una de las bibliotecas de imágenes más extensas del mundo. No obstante, Getty ha tenido disputas legales con otros desarrolladores de IA generativa de texto a imagen, como su demanda contra Stability AI por presunta infracción de derechos de autor. Getty alegó que el generador de imágenes Stable Diffusion utilizó fotos de su biblioteca sin autorización.