Estas son las normas, funciones y responsabilidades de los administradores de los grupos Facebook

mayo 24, 2021
Como ya sabemos, Facebook ofrece a sus usuarios la posibilidad de crear páginas, de modo que puedan publicar contenidos relacionados con un tipo específico de tema o una actividad.
Además, esta plataforma siempre ha sido muy apreciada también por los grupos, es decir, secciones de Facebook en las que varios usuarios con las mismas pasiones o necesidades pueden intercambiar consejos o opiniones. Los grupos pueden ser abiertos, por lo tanto, con contenidos accesibles también a los que no forman parte de ellos, pero también cerrados, en los que hay que ser necesariamente participantes para poder acceder a la información.
Si estás interesado en descubrir mejor estas funciones de Facebook y tienes la intención de abrir una página o un grupo dedicado a tus pasiones, entonces estás en el lugar correcto.
En efecto, hoy hablamos de las normas, funciones y responsabilidades de los administradores de los grupos Facebook.
Si decides crear un grupo, debes ser consciente de que estás creando una verdadera comunidad, que puede llegar a contar millones de miembros.
El papel de quien crea el grupo es el del administrador que, por consiguiente, tiene poder de decisión sobre las funciones y las normas del grupo (por ejemplo, decidir si se trata de un grupo abierto, cerrado o secreto) y, además, también tiene la responsabilidad de lo que sucede.
La tarea del administrador, además, es crear un ambiente sereno y sociable dentro del grupo, con el objetivo de adquirir siempre nuevos suscriptores y, sobre todo, evitar que uno o más usuarios cancelen su inscripción.
Si desempeñas este papel específico, por lo tanto, puedes optar por eliminar mensajes o comentarios si resultan perjudiciales para la imagen del grupo o ofensivos para otros usuarios.
Sin embargo, Facebook ofrece la posibilidad de añadir otro tipo de papel, el del moderador.
El moderador, por lo tanto, debe comprobar que las reglas del grupo sean respetadas por todos los miembros de la comunidad y también puede sancionar a otros usuarios que no respetan estas reglas.
Puede, además, también fijar o eliminar los mensajes de arriba en el grupo y puede controlar y aprobar las solicitudes de inscripción y también los mensajes que se publican en el grupo.
Incluso el moderador puede borrar comentarios ofensivos en los mensajes, sino también silenciar a los miembros por un límite de tiempo predeterminado y eliminar los miembros del grupo.
Por lo tanto, el administrador puede realizar todas las actividades del moderador, y además puede cambiar la configuración para la personalización y la moderación en masa.
Por lo tanto, la configuración del grupo es gestionada por el administrador, que puede decidir asignar los papeles a otros miembros.
Obviamente, este papel implica una gran responsabilidad, mayor que la de los demás usuarios y del moderador, precisamente porque debe ser capaz de mantener el control de todo el grupo y debe asegurarse de que se respeten las directrices de la comunidad de Facebook.
Así que ahora que has descubierto las reglas, funciones y responsabilidades de los administradores de los grupos de Facebook, finalmente puedes crear tu propio grupo.