TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Estados Unidos estudia prohibir Binance

Estados Unidos estudia prohibir Binance

By Bitor Camar

Se plantea prohibir Binance

Las autoridades competentes están acusando actualmente a la compañía de comercio de criptoactivos de usar una estructura intencionadamente opaca, y de ayudar a sus clientes a eludir las leyes actuales mediante el uso de empresas fantasma.

Malas noticias en el mundo cripto

La criptoeconomía podría enfrentar un revés importante, ya que Estados Unidos está considerando prohibir a Binance, la plataforma de comercio de criptomonedas más grande del mundo. Según las autoridades, la compañía habría estado operando de manera ilegal en el país y no habría registrado su actividad ante las autoridades, lo que ha llevado a la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) a presentar una demanda en su contra.

La demanda alega que Binance ha violado varias leyes financieras estadounidenses, incluidas las destinadas a prevenir el lavado de dinero utilizando divisas virtuales. Con más de 100 millones de usuarios en todo el mundo, esta acción podría tener graves consecuencias para la plataforma y para la industria de las criptomonedas en general.

Una estructura opaca

Binance, la plataforma de comercio de criptomonedas más grande del mundo, se enfrenta a una demanda presentada por la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) de Estados Unidos, que acusa a la empresa y a su fundador, Changpeng Zhao, de operar ilegalmente en el país.

La demanda alega que Binance utilizó una estructura corporativa global opaca para evitar la supervisión, no requirió la verificación de identidad de los clientes y proporcionó asesoramiento para evadir los controles de cumplimiento usando redes VPN y empresas ficticias. La CFTC afirma que Binance violó las leyes financieras estadounidenses con el objetivo de maximizar sus beneficios. Aunque Binance asegura que está trabajando con las autoridades, la empresa expresó su decepción por la demanda.

La noticia repercute en la criptoeconomía

La reciente noticia ha afectado negativamente al mercado mundial de las criptomonedas, que registró una caída del 2,8% y se situó en 1,17 billones de dólares, según Coingecko. Bitcoin, la criptomoneda más conocida, cayó un 1,17% en las últimas horas y su valor se sitúa por debajo de los 25.000 euros.

En los últimos cinco días, la caída ha sido del 4,4%. Después de un año 2022 difícil en el que perdió un 65% de su valor, el valor de Bitcoin ha aumentado casi un 62% en lo que va de año.