Escáneres de huellas dactilares en sus dispositivos

enero 28, 2023
Los escáneres de huellas dactilares en los smartphones
Los escáneres de huellas dactilares aparecieron por primera vez en los teléfonos inteligentes en la década de 2010. Apple lanzó el iPhone 5S con un escáner de huellas dactilares en 2013, y Samsung hizo lo mismo con el Galaxy Note 4 un año después.
Estos primeros lectores de huellas dactilares utilizaban tecnología capacitiva. El sensor está cubierto de pequeños electrodos, y la capacidad entre los electrodos es cómo se escanea su huella digital. Cambia dependiendo de la distancia entre las crestas de su dedo.
A fines de la década de 2010, la gran mayoría de los teléfonos inteligentes incluían escáneres de huellas dactilares. Sin embargo, el cambio se avecinaba. Apple comenzó a avanzar hacia el reconocimiento facial con Face ID en 2017. Mientras tanto, el fabricante de Android Vivo estaba implementando los primeros escáneres de huellas dactilares en pantalla.
Hoy en día, Apple casi ha abandonado los escáneres de huellas dactilares para Face ID; solo el iPhone SE «retro» tiene Touch ID. Todavía hay muchos dispositivos Android con el tipo original de escáner de huellas dactilares, pero los escáneres en pantalla se han convertido en la corriente principal de los teléfonos Android «insignia».
La promesa de los escáneres de huella dactilar
El primer teléfono inteligente con un escáner de huellas dactilares en pantalla, también llamado escáner de huellas dactilares debajo de la pantalla, fue el Vivo X20 Plus, lanzado a principios de 2018. Usaba un escáner óptico, que ilumina su dedo y toma una foto de él con una cámara diminuta.
En el momento esta innovación se sintió absolutamente futurista. Era genial poder tener esta tecnología en nuestros smartphones, y es que hasta entonces solo habíamos visto estas cosas en las películas futuristas.
El presente de estos escáneres
Si miramos al presente, los teléfonos Android de alta gama todavía llevan esta tecnología incorporada, concretamente los sensores de huellas dactilares en la pantalla tactil. Esta tecnología ha avanzado con los años, pero no está en su mejor momento. El problema es que las mejoras realizadas hasta ahora no son suficientes. El uso de estos escáneres en las pantallas en 2022 no ha sido algo tan impactante en la industria como lo fue en 2018.
Por ejemplo, el Galaxy S22, la última y mejor serie de teléfonos inteligentes insignia de Samsung , cuenta con escáneres de huellas dactilares en pantalla. Podríamos pensar que sería algo positivo, y por supuesto, diferentes personas tendrán diferentes experiencias, pero no es suficiente.
Tecnología de reconocimiento facial
Apple parece pensar que el reconocimiento facial es el futuro y, habiendo usado Face ID, creo que estoy de acuerdo. El potencial de los escáneres debajo de la pantalla parecía excelente, pero la implementación en el mundo real deja mucho que desear.
En la experiencia de algunos expertos, el Face ID es tanto rápido como seguro, al mismo nivel que el sensor de huella dactilar de hecho. Aunque con los pasados años de uso masivo de mascarillas, este reconocimiento facial ha perdido algo de utilidad y por tanto popularidad.
El sueño de un teléfono con una pantalla táctil completa que pueda escanear tu dedo fue agradable, pero no ha sucedido. En este punto, no estamos seguros de que alguna vez lleguemos allí. Quizá sea hora de pasar a algo mejor.