Agregar efectos de audio a los videos es algo que debemos conocer, la mayoría de aplicaciones y programas tienen funciones explicitas de ‘Efectos de audio’, que incluyen una gran cantidad de astutos trucos que se pueden incluir a las pistas de audio.
A continuación, presentamos algunos efectos de audio para editar videos.
Recorte de audio
El recorte de audio es una forma de distorsión. Se distingue por su forma de onda, cuando un amplificador se estimula más allá del límite, en otras palabras, es como si hablará en un tono alto y cerca al micrófono. Lo que ocurre es que la onda golpea la parte superior de la barra, lo que resulta en un ruido saturado y fuerte, por supuesto esto no suena bien.
¿Cómo solucionar el recorte de audio?
Corregir este inconveniente le dará más profesionalismo a su trabajo. Si desea obtener un audio nítido, se recomienda usar la herramienta Declipper de Adobe Audition. Esta función está diseñada explícitamente para reducir los niveles de decibeles (dB) y eliminar el contenido no deseado.
¿Demasiada compresión?
La compresión regula el volumen de diferentes pistas dentro de la línea de tiempo de un mismo proyecto, alterando el rango dinámico para suprimir archivos específicos. Básicamente, la compresión de audio le permite sobre poner los sonidos según desee.
Esta técnica mezcla el estéreo de una pista de audio. Cuando se presenta demasiada compresión, hablamos de que los ruidos altos y suaves se mezclan, todo suena plano.
¿Qué es el audio retrasado?
El retraso de audio es un efecto que reproduce versiones duplicadas y tardías de una pista, generando eco. Actualmente, se usa con frecuencia para hacer coincidir el audio con el contenido visual, por supuesto, cuando ambos se realizan por separado.
¿Cuándo usar la reverberación?
La reverberación es muy similar al eco, juntos efectos se constituyen en ondas sonoras que se mueven y disminuyen con el tiempo. El distintivo de este efecto es el tiempo de reflexión de la reverberación, el cual es mucho más corto, lo que significa que la escuchará rebotar en el sonido original.
La reverberación se emplea usualmente en el trabajo de postproducción de películas y programas de televisión. Entre sus aplicaciones suelen incluir; agregar ambiente a la escena o resaltar un diálogo. Esto ayuda a los espectadores a comprender con mayor facilidad los detalles a destacar por la producción.
También suele usarse contenido musical para describir un lugar, un estado de ánimo o incluso un personaje.
¿Los mejores efectos de audio en Premiere Pro?
Premiere Pro es un software de edición de video, aquí algunos trucos interesantes.
DeNoise: Esta herramienta de mitigación de ruido elimina cualquier sonido de fondo no deseado.
Equilibrio: Esta herramienta permite reorientar la ‘dirección’ del sonido, ofreciendo una sensación tridimensional más completa.
Lowpass: Si desea trasmitir una sensación de confusión o desorientación, Lowpass genera el efecto de sonidos borrosos.
Surround Reverb: Es una versión más profunda que la reverberación, pues esta herramienta ofrece sonidos con la sensación de reproducirlos dentro del contenido, un ejemplo de ello es cuando las personas usan sus auriculares para escuchar música, pero a la vez, puede percibir un tono de llamada en la distancia.