Los podcasts se han vuelto sensación y esto gracias a que los puedes escuchar cuando quieras y claro, sobre el tema que más te llame la atención. Es por ello, que Spotify le apuesta a este tipo de servicio y ahora, la empresa está entrando en la «siguiente fase» de su estrategia de podcasts. Pero ¿el plan de podcasts de Spotify se está desorientando?, veamos de qué se trata.
Los programas de audio
Como bien sabes, la semana pasada fue el Cannes Lions, oportunidad que tomo Spotify para elaborar un programa. Sin embargo, este fue algo extravagante de cuatro días de mezclas junto a la playa, clases magistrales de podcasting y paneles con líderes de Spotify y presentadores de podcasts de alto perfil.
Por su parte, Joe Rogan, el hombre responsable de entregar una porción enorme de los ingresos por publicidad de podcasts de Spotify, invitó a un candidato presidencial antivacunas a su programa. Y luego, sigue a dos rondas de despidos solo en 2023, la última de las cuales se centró principalmente en la división de podcasts de Spotify.
Bajo este escenario, Spotify sabe que algo anda mal con su estrategia de podcasts, y estas últimas semanas lo han demostrado. Los pasos en falso de la compañía revelan cuán fundamentalmente diferente es la fórmula del éxito en los podcasts de películas, videojuegos, libros e incluso música.
Además, las franquicias, la propiedad intelectual y el reconocimiento del nombre pueden ser suficientes para ofrecer un éxito en muchos medios diferentes. Pero en el mundo de los podcasts, una serie de un cineasta aclamado, un autor de best-sellers o incluso, un expresidente apenas puede registrarse en las listas. Y después de años de perseguir esta estrategia exitosa, todo parece estar desmoronándose.
Más detalles…
Por otro lado, un pilar de la estrategia de podcasts de Spotify estaba destinado a ser originales de sus estudios internos. Donde Spotify gastó mucho para adquirir dos de los mejores: Parcast y Gimlet, el último de los cuales ganó un Pulitzer por sus informes a principios de este año. Parcast y Gimlet también produjeron el tipo de podcasts narrativos de prestigio que a los estudios de Hollywood les encantaba arrebatar para IP.
Sin embargo, a pesar de contar con su propio personal excelente y audiencias integradas, la falta de dirección y conocimiento de Spotify del espacio de podcasting resultó ser una sentencia de muerte para Gimlet y Parcast. Por ende, los estudios no lograron atraer grandes audiencias y desarrollar nuevos programas exitosos. Además, los programas no recibieron el marketing o el apoyo adecuados de Spotify.
Finalmente, mantener ciertos podcasts exclusivos de Spotify significó una caída en la audiencia. Y esto, culminó cuando la plataforma eliminó más de 200 roles en Gimlet y Parcast a principios de este mes y absorbió lo que quedaba en Spotify Studios.
Así que, el siguiente pilar de la estrategia de podcasts de Spotify eran los originales llamativos, generalmente impulsados por celebridades. Donde algunos de estos han funcionado, pero muchos no lo han hecho.
¡Te iremos contando!