Site icon Syrus

El nuevo producto de IA generativa de Adobe

Adobe XD

La inteligencia artificial (IA) ha logrado gran sensación en todos los campos. Sin embargo, uno de los grandes problemas con la IA generativa, es comprender qué material de origen se usó para entrenar los grandes modelos de lenguaje que subyacen a la solución. Bajo este escenario, llega el nuevo producto de IA generativa de Adobe, donde este promete que los artistas recibirán una compensación justa, veamos de qué se trata.

Nuevas implementaciones

Para empezar, en una entrevista en Upfront Summit a principios de este mes, Scott Belsky de Adobe, habló sobre las preocupaciones que tienen los clientes empresariales sobre el uso de contenido generado con esta tecnología. A lo que dijo:

Muchos de nuestros clientes empresariales muy grandes están muy preocupados por el uso de IA generativa sin comprender cómo se entrenó. No lo ven viable para uso comercial”.

Ahora, eso fue antes de que Adobe anunciara su propio producto de IA generativa. Así es, la compañía lanzó una versión beta de un nuevo producto de IA generativa llamado Firefly. Y el presidente de medios digitales de Adobe, David Wadhwani, prometió que las empresas no deberían preocuparse por el abastecimiento y que los artistas también serán reconocidos.

Entonces, en una entrevista de CNBC, Wadhwani declaró que las imágenes que se utilizan en Firefly provienen de la propia biblioteca de la compañía:

Ahora tenemos la capacidad de capacitarnos en cientos de millones de piezas de contenido que tienen licencia completa y producirán resultados generativos que son seguros para uso comercial”… “Queremos dejar muy claro que estamos haciendo esto de una manera que, en última instancia, será comercialmente buena para ellos. Y nos comprometemos a asegurarnos de compensarlos por los ingresos generados por Firefly, y publicaremos más de esos detalles a medida que salgamos de la versión beta de Firefly en los próximos meses”.

Más detalles…

Frente a estas múltiples preocupaciones, Wadhwani indicó que están trabajando directamente con los artistas que contribuyen a Adobe Stock para descubrir cómo funcionará esto en la práctica:

En primer lugar, queremos hacer esto en conjunto y en conversación con todos los que contribuyen a Adobe Stock. Así que nos estamos acercando. Ya hemos iniciado conversaciones con la amplia base de creadores que están contribuyendo y no estamos listos para decir qué haremos cuando salgamos de la versión beta porque todavía estamos aprendiendo…”.

Finalmente, dice que, en última instancia, todos deberían ganar porque habrá mucha más demanda de contenido. Incluso, cree que esto puede ser bueno tanto para que Adobe atraiga a nuevos clientes con menos habilidades artísticas a su plataforma. Como para los artistas cuyo trabajo se está utilizando como base para generar nuevas piezas:

Entonces, en ese mundo donde el contenido se convierte en un combustible para el crecimiento, creemos que existe la oportunidad de aprovechar la tecnología generativa y Adobe Stock y la amplia base de colaboradores para asegurarnos de que están ganando más dinero y siendo compensados ??por el increíble trabajo que hacen…”.

Algo que, por ahora, debemos esperar para comprobar, ¡te iremos contando!

Salir de la versión móvil