La pandemia y las medidas de bioseguridad adoptadas por los distintos países del mundo han significado un cambio dramático en el estilo de vida de gran cantidad de personas en el planeta. Pese a que nos vienen acompañando desde hace años, estas condiciones despertaron un interés muy marcado por los servicios de videollamada, y por las aplicaciones que como Skype.
Muchas plataformas que prestan este tipo de servicio han experimentado una creciente demanda. La diversidad en los usos es muy variada y la cantidad de usuarios crece y crece. Pero lo que más importa es que se ha encontrado en ellas un espacio para mantener la comunicación en medio de la pandemia por COVID-19.
Debido a este inesperado auge, la organización irlandesa Front Line Defenders, publicó un listado en el cual indica cuales son las plataformas de comunicación más seguras y prácticas. Dentro de este listado no se encuentran aplicaciones conocidísimas como Zoom, Skype, Telegram, pues esa organización considera que el margen de riesgo al usarlas es bastante grande.
Pese a ello, Skype, por ejemplo continúa siendo una de las más usadas pues brinda las un gran número de ventajas:
Principales ventajas que ofrece Skype
- Las llamadas son gratuitas para cualquiera que emplee Skype; no importa el lugar del mundo en donde se encuentre.
- Tienes la posibilidad de hacer llamadas a teléfonos fijos o móviles y a precios muy accesibles. Depende del plan que selecciones.
- Al tener crédito en tu cuenta, puedes realizar videoconferencias grupales entre colegas, familiares y amigos.
- Las llamadas grupales puedes hacerlas hasta con 24 personas a la vez y hablar todo lo que se te antoje completamente gratis.
- Si deseas, puedes enviar mensajes a teléfonos fijos o móviles desde tu cuenta de Skype.
- Te es posible crear un número telefónico propio y así puedes recibir llamadas como si tuvieras uno en los Estados Unidos.
- Adicionalmente, cuenta con la función de traducción automática. Por lo que puedes chatear con una persona que hable otro idioma, y visualizar la conversación en tu lengua nativa.
Sin embargo, esta aplicación no escapa de ciertos detalles que tal vez hayas experimentado.
¿Qué pasa con el micrófono de mi Mac cuando activo Skype?
¿Te ha pasado que una vez en Skype y listo para tu videoconferencia, el micrófono no se activa? En ocasiones, Skype no reconoce el micrófono y es que bebes tomar la previsión de configurarlo correctamente.
A continuación te dejamos unos pasos a seguir para asegurarte de que Skype reconoce el micrófono de tu dispositivo Mac. En caso de que persista la situación tendrás que realizar una actualización de la tarjeta de sonido y hasta descargar los controladores de audio requeridos.
- Cierra completamente Skype.
- Ve hasta la opción “Preferencias de sistema”.
- Ubica el apartado “Seguridad y privacidad”.
- Toca en la pestaña “Privacidad”.
- Activa Skype acceda al micrófono.
En caso de que persista la situación y tengas los controladores actualizados, puedes probar lo siguiente:
- En inicio ve a “Configuración”.
- Seguidamente dirígete a “Aplicaciones”.
- Luego ubica “Skype” en la lista de «Aplicaciones y Características».
- Has clic en “Opciones Avanzadas”.
- En el apartado de «Permisos de la aplicación» verifica si están desactivados los permisos a Micrófono y Mensajes.
- En caso de que no lo estén, debes activarlos. Se recomienda activarlos todos.
- Si no logras el objetivo puedes “Restablecer la Aplicación”.
- Por último, en Skype puedes hacer una llamada de prueba llamando a “Echo/Sound Test Service”.
Siguiendo estos pasos podrás solucionar el problema con el micrófono de Skype en tu Mac.