Site icon Syrus

El carro autónomo de Apple que planea ser lanzado en 2024

Apple - Proyecto Titan

La gigante compañía Apple ha marcado en su calendario el tener para el año 2024 su propio automóvil autónomo. Esto con el objetivo de incluir en dicho vehículo una tecnología vanguardista de baterías.

Inicios del proyecto Titan

El Proyecto Titan ha sido una montaña rusa desde su inicio en 2014 cuando el fabricante de iPhone inició su apuesta en el mundo de la automoción. La compañía comenzó a diseñar desde cero un automóvil para más adelante decidir centrarse en el software, y luego fue reconduciendo el proyecto en distintas áreas con el paso del tiempo.

A mediados de 2018 Apple fichó a Doug Field, un veterano de la empresa que ya tenía experiencia al haber trabajado en Tesla. Y luego de revisar el plan del proyecto despidió a 190 personas del equipo en 2019.

Desde entonces la gran compañía vanguardista ha progresado lo suficiente como para marcar un antes y un después en este proyecto Titan. Y plantearse como objetivo el fabricar un vehículo personal que distribuirá masivamente en un mercado ya iniciado por Google, con sus coches autónomos para servicios de transporte.

¿Qué depara el proyecto?

Todos conocemos a Apple y cómo ha revolucionado otras industrias. Es por ello que se espera ver cómo planea reinventar el sector de vehículo con automoción. Pero según fuentes, la enorme empresa tecnológica del vehículo tendrá un diseño nunca antes visto que podría aumentar la autonomía.

Todos conocemos a la enorme empresa tecnológica y algunos más que otros conocen todo el trayecto revolucionario que lleva. Aunque, la fabricación de un coche como este requiere de mucho más tiempo y no se mostrará rentable si no mucho tiempo después. Tenemos como ejemplo el Tesla de Elon Musk, que para poder ser un auto rentable tuvieron que pasar 17 años.

Aún no está claro qué compañía será la que ensamblará el coche de la marca Apple, pero se espera que la tarea sea confiada a algún socio fabricante. También se rumora la posibilidad del diseño de un sistema de conducción autónoma que sea integrable a un vehículo tradicional. Permitiendo así culminar el proyecto Titan para el año 2024, aunque, con la pandemia se ha hablado de un retraso hasta el 2025 o incluso más allá.

Otros detalles del futuro auto de Apple

Lo que sí está claro es que la compañía de la manzana mordida ha decidido recurrir con socios externos para obtener ciertos elementos importantes del sistema, como los sensores LIDAR (Light Detection and Ranging), que facilitará la visión tridimensional de la carretera para los automóviles. Este vehículo podría tener múltiples sensores para distintas tareas y distancias, y hasta existe la posibilidad que sean algunos desarrollados internamente por la compañía.

Este proyecto en curso bajo el gigante Apple plantea el diseñar una batería monocelda donde se le permita empacar más material activo dentro, junto con una composición de litio-ferrofosfato. Esta es intrínsecamente menos propensa a sobrecalentarse, y gracias a esto, es más segura que otros tipos de baterías de ion-litio.

Según señaló Trip Miller, socio gerente de la empresa de inversión Apple Gullane Capital Partners, Apple necesita producir más de 100.000 vehículos cada año y seguir aumentando el volumen para que el proyecto sea factible. Y si la compañía crea un sistema avanzado de tecnología, podría ser más funcional un lanzamiento junto a algún fabricante de autos ya existente.

Asimismo, como Apple se une a la autonomía vehicular, muchas otras grandes empresas tecnológicas se suman a esta área. Tal es el caso de Amazon, que ha iniciado en este negocio con el objetivo de seguir avanzando en su industria con vehículos de transporte autónomos.

Salir de la versión móvil