¡Disfruta una experiencia de audio en 3D en Apple Music!

septiembre 29, 2022
El audio espacial o audio 3D se ha convertido en una de las características que más ha llamado la atención dentro de la comunidad de usuarios iOS. Así pues, al igual que lo hizo el HD con la televisión, dentro de los planes de Apple está implementar un tipo de audio que convierte la música normal en la misma experiencia 3D que se ofrece en los cinemas, donde el sonido parece provenir de todos los ángulos.
Es así que, para aprovechar al máximo su suscripción, querrás comprender qué es el audio espacial, cómo usarlo con Apple Music y cómo el audio espacial está cambiando la industria de la música.
¿Qué es el audio espacial?
Básicamente, es un formato de audio cuyo objetivo es hacer que la música suene como si viniera de todos los ángulos en lugar de solo de tus oídos izquierdo y derecho. Por lo tanto, el audio espacial usa un filtrado direccional especial para ajustar las frecuencias del sonido que se está escuchando.
De esta forma, da la ilusión de que el sonido proviene de delante, detrás y de todos lados, muy similar a la experiencia que se crea con el sonido envolvente, donde se colocan varios altavoces a tu alrededor.
Para utilizar el audio espacial, solo necesitas un par de auriculares para recrear el mismo paisaje de audio. Usualmente es muy utilizado en cines, pues este método es utilizado para ponerte dentro de la película y hacerte sentir que eres parte de ella.
Ciertamente, la tecnología no es nueva; Dolby Atmos lleva bastante tiempo usándolo en sus auriculares. Sony también implementó audio espacial en su PS5 3D Audio, también Windows 10 e incluso el mismo Apple para todas para todas las películas y programas de televisión en su servicio Apple TV. Sin embargo, el lanzamiento de audio espacial para Apple Music ya está cambiando la industria de la música.
¿Cómo utiliza Apple Music el audio espacial?
Como siempre, Apple está tratando de distinguirse de la competencia mediante el uso innovador de acelerómetros y giroscopios. Entonces, a diferencia de como Dolby o Sony utilizan este formato de audio, la compañía de la manzana ha creado una forma para que el dispositivo rastree los movimientos de la cabeza.
De modo que, cada vez que muevas la cabeza mientras estás escuchando el audio, se ajustará el sonido en consecuencia. Por ejemplo, si giras la cabeza mientras escuchas música normal con auriculares, el sonido se reproducirá continuamente y no habrá diferencia de audio. No obstante, con Apple Music, el sonido permanece anclado a tu dispositivo, por lo que si apartas la cabeza, la música se debilitará o cambiará de dirección.
Recientemente, Apple se ha aliado con Dolby Atmos para lanzar la función de audio espacial para todo Apple Music. Aunque esto no significa que toda la música de la plataforma sea compatible con el audio en 3D, pues los artistas necesitarían grabar su música usando audio espacial antes de implementarla en Apple Music.
Pero no hay que preocuparse, las pistas se cargan constantemente en Apple music con la funcionalidad de Dolby Atmos, así que si la música de tus artistas favoritos aún no está en la interfaz, no tardará en estarlo.
¿Cómo usar el audio espacial en Apple?
Afortunadamente, no necesitas ningún proceso extra para disfrutar de esta función en Apple Music. Es más, está habilitada de forma predeterminada para los dispositivos correctos con la actualización correspondiente.
Por otra parte, todos los usuarios de Apple que tengan iOS 14.6 o posterior tendrán acceso, siempre que estén escuchando en un dispositivo compatible, como se detalla en la página de soporte de Apple.
Por ejemplo, todos los AirPods Pro y AirPods Pro Max actualizados admiten audio espacial y son perfectos para usar cuando escuchas Apple Music para garantizar que tengas habilitado el audio espacial.
¿No estás seguro de si tu audio espacial está habilitado? No hay problema, puedes seguir estos pasos desde tu iPhone o iPad:
- Para empezar, dirígete a las configuraciones.
- Allí, selecciona Música.
- Luego, selecciona Dolby Atmos.
- Por último, elige entre Automático o Siempre encendido.
Desde tu Mac, el proceso es similar:
- Primero, abre la app de Apple Music.
- Después, en la barra de menú, sigue la ruta Música > Preferencias
- A continuación, cliquea en la pestaña Reproducción.
- Finalmente, elige Automático o Siempre encendido.
¿Qué significa el audio espacial para la transmisión?
Esta nueva función de audio espacial para Apple Music, el resto de la industria del streaming debe tomar nota. Además, el hecho de poder ver programas de Netflix con audio espacial es prueba de que la industria está presionando para que el audio 3D o espacial sea estándar.
Es así que Apple está presentando los primeros cambios de la música a futuro, con la capacidad para recrear experiencias de tipo cinematográfico. Aún no se ha confirmado si otras plataformas planean lanzar algo similar, pero si no es así, corren el riesgo de quedarse atrás.
En definitiva, las nuevas actualizaciones de sonido traen consigo una gran mejora en la calidad de audio de la música. Mismo impacto que afectará a largo plazo a la industria y cómo se curan nuestras experiencias de audio. Por el momento, ya tenemos una idea de lo que depara el audio espacial te da una mejor idea de cómo suena el futuro de la música.