TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Descubre por qué el disquete no morirá

Descubre por qué el disquete no morirá

By ypaolavc

Es posible que recuerdes el disquete, ese disco soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético encerrado en una cubierta de plástico, además que aún se utiliza. Así es, es por ello que hoy vamos a descubrir por qué el disquete no morirá, veamos de qué se trata.

El disco para el almacenamiento de datos informáticos

Para tu información, aún existe un número sorprendente de industrias, desde la manufactura hasta la aviación que todavía usan los disquetes. Sin embargo, la situación actual, es que el suministro finalmente se está acabando.

Entonces, para dar una situación real, tenemos a Mark Necaise, quien viaja a espectáculos de caballos en los Estados Unidos y ofrece bordados personalizados en chaquetas y chalecos.

Ahora, cuando Necaise llegó a sus últimos cuatro disquetes en un rodeo en Mississippi en febrero, comenzó a preocuparse. Ya que, hace cinco años pagó 18.000 dólares por una máquina de segunda mano, fabricada en 2004 por el especialista japonés en equipos de bordado Tajima. Donde, la única forma de transferir los diseños de su computadora a la máquina era a través de un disquete.

Frente a esto, cuando se fabricó la máquina Tajima de Necaise, los disquetes todavía se producían en masa y eran particularmente populares en Japón, donde se usaban para procedimientos gubernamentales oficiales hasta el año pasado. Y a pesar de que el último gran fabricante de disquetes dejó de fabricarlos en 2010, las máquinas que dependen de ellos. Desde máquinas de bordar hasta moldeadores de plástico, desde equipos médicos hasta aviones, siguen vivos y dependen de un suministro cada vez menor de discos que algún día se agotará.

Más detalles…

Por su parte, la mayoría de las empresas que aún utilizan disquetes son pequeñas empresas o empresas con márgenes ajustados, que simplemente nunca tuvieron tiempo de actualizar sus equipos o les resultó demasiado costoso hacerlo.

Incluso, Davit Niazashvili, gerente de mantenimiento de Geosky, una aerolínea de carga con sede en Tbilisi, Georgia, todavía usa disquetes para aplicar actualizaciones críticas a dos 747-200 de 36 años. Que se entregaron originalmente a British Airways en 1987. Donde dichas actualizaciones contienen datos esenciales, como cambios en las pistas y ayudas a la navegación, y se publican cada 28 días según un cronograma global fijo, que ya está establecido hasta 2029.

Sin embargo, hoy en día, es muy difícil conseguir disquetes en el mercado, ya sabes, han pasado de moda, por decirlo así. Y los que se consiguen, no son de la misma calidad que antes, lo que implica otro riesgo.

Por otro lado, otros tipos de aviones comerciales también usan disquetes, incluidas las variantes más nuevas del 747 y el 767, los antiguos Airbus A320. Y algunos aviones comerciales como los Gulfstream construidos hasta la década de 1990.

Finalmente, se debe considerar que es posible actualizar desde disquetes a memorias USB, tarjetas SD o incluso transferencia inalámbrica, pero hacerlo podría costar miles de dólares y significar hacer un cambio a algo que, aunque arcaico, se sabe que funciona.

Así que, por un buen tiempo, aún se utilizarán los disquetes para almacenar datos.