Como bien ya sabes, Facebook es una de las aplicaciones más populares en las redes sociales, donde te permite mantener un contacto diferente con tus amigos y familiares.
Gracias a esta popular plataforma, puedes compartir información, fotos, noticias, estados, videos, incluso, si tienes un negocio, este te permite compartir contenido audiovisual para posicionar e impulsar tus productos o servicios en el mercado. Es por ello, que debes mantener un contenido llamativo y con ello, algo que no puede faltarte, son las imágenes, ya que estas son las que más se destacan y se comparten por esta red social.
Como te das cuenta, la parte visual es muy importante, así que hoy te indicaremos cuál es la mejor manera de publicar una foto en Facebook.
Cómo optimizar tus fotos
Para que tus fotos sean atractivas y relevantes dentro de tu contenido debes considerar:
Tamaño: dentro de esta popular plataforma, contaras con gran cantidad de espacios destinados para imágenes. Para que el tamaño sea ideal y sean de calidad en Facebook, se recomienda que estas tengan un tamaño mínimo de 1200×600 píxeles, de esta forma se mejorará la experiencia en los dispositivos de alta resolución. Por otro lado, podrás utilizar imágenes más pequeñas pero estas deben tener como mínimo 600×315 de tamaño.
Texto: como lo mencionamos anteriormente, tus fotos son el medio de atracción, por ello, ten cuidado con la cantidad de texto que incluyas junto a la imagen. Al extenderte en tu texto, puedes lograr efecto contrario al esperado, generando aburrimiento y por ende, no les llamará la atención, consiguiendo rechazo hacia tu contenido.
Ponte en la posición del lector y redacta textos concretos, aprovecha los espacios que te brinda Facebook, como son los títulos, descripciones, comentarios, etc. Por otro lado, tienes un 20% de límite en el texto para imágenes promocionales, así que se concreto.
Composición: a la hora de escoger que fotografía publicar, considera que esta muestre personas, de esta forma transmitirás un ambiente más familiar, ya que los usuarios de Facebook lo frecuentan como medio de distracción y de esta forma, ponerse en contacto con diferentes personas. Vas a ver que esto permite que ellos se identifiquen con tus publicaciones y la interacción será más amena y empática.
Por otro lado, es importante que juegues con los colores en tus fotos, estos deben ir acordes al mensaje que quieres transmitir, para ello puedes investigar más sobre el significado de cada color a nivel psicológico.
Finalmente, procura que tus imágenes sean impactantes y evita elementos que distraigan, cuando decimos impactantes no quiere decir saturadas de información visual, todo lo contrario, estas deben ser contundentes, en cierta forma sencillas; por ejemplo, estar armonizadas con los tamaños de logos o las marcas de agua que pueden distorsionar la visualización.
Recuerda mantener presente las proporciones y hacer un llamado a la acción al incluir enlaces relevantes que acompañen a tus fotos para invitarlos a visitar tu web.
Con estos consejos, podrás optimizar tus publicaciones visuales en Facebook y generar curiosidad, atracción e interés. Disfrútalas!