Criptomonedas: los mineros trabajan para reducir las emisiones de carbono

noviembre 9, 2021
Uno de los temas más serios en estos tiempos, es todo sobre el medioambiente, es por ello que diferentes empresas y personas de todo el mundo luchan por reducir las emisiones de carbono en el planeta. Ahora, frente a todo este tema, te traemos novedades sobre las Criptomonedas, ya que los mineros trabajan para reducir las emisiones de carbono, así como lo estás leyendo, veamos de que se trata.
La lucha de los mineros de Criptomonedas por reducir las emisiones de carbono
Si no lo sabías, la producción de criptomonedas requiere mucha electricidad barata, entre las que encontramos al famoso bitcoin, donde la minería de este se ha ganado una mala reputación por consumir electricidad barata para ganar beneficios, algo que está teniendo un giro, ya que al parecer estos están en búsqueda de ser ecológicos.
Entonces, todo esto se trata de que aquellas empresas que minan bitcoin, se están proponiendo alimentar sus ordenadores con energía renovable o incluso, de contratar centros de datos que dependan del sol o del viento, y esto se debe a que con la caída de los precios de las energías renovables y el aumento de los precios del bitcoin permiten seguir obteniendo beneficios, un punto a favor del planeta y de los bolsillos de estos mineros.
Ahora, gran parte de la minería del bitcoin sigue dependiendo de los combustibles fósiles, incluido el carbón, siendo esta la fuente de energía más barata y más sucia, lo que evidencia un gran problema del cripto al tener alta intensidad de carbono, un tema al que se debe poner atención.
Por otro lado, para hacer frente a esto, se creó el Acuerdo Climático de Criptomonedas en abril de este año, siendo este un marco voluntario donde se pide a las empresa de este campo que reduzca a cero las emisiones netas de carbono procedentes a la electricidad para el año 2030, dando por resultado a que unas 180 empresas se adhirieran a este acuerdo, un paso importante para lograr la sostenibilidad de las empresas y el medio ambiente.
Finalmente, los gobiernos están también reaccionando ante este delicado tema, ya que incluso se están estudiando proyectos de ley para prohibir el uso de combustibles fósiles para minar bitcoin y también se piden a los mineros que documenten sus huellas de carbono, datos que deberían ser públicos por todas las empresas del mundo.
Como puedes ver, es un tema al que se debe poner atención, ya que muchas de las criptomonedas más lucrativas utilizan un proceso de alto consumo energético llamado prueba de trabajo para validar las transacciones, algo que necesita una gran potencia de cálculo que requiere mucha electricidad y por supuesto, entre más bajo el precio de la electricidad, mayor será el beneficio; algo que se espera cambie 100% de enfoque para contribuir al planeta, te vamos contando…