Como en la mayoría de plataformas y dispositivos, es común desde hace un tiempo que encontremos la opción de «deshacer» en ciertas acciones, como puede ser enviar un mensaje o usar una herramienta nueva. Esto proporciona a los usuarios una manera de explorar e interactuar con más confianza, sobre todo a la hora de usar una interfaz o una herramienta nueva.
En iPhone se puedendescribir resultados en las alertas que se muestran cuando las personas sacuden el dispositivo, dándoles la opción de deshacer o cancelar. Es posible modificar las etiquetas de los elementos de menú para identificar un usuario. Por ejemplo, una aplicación basada en documentos podría usar etiquetas de elementos de menú como «Deshacer escritura» o «Rehacer negrita».
Mostrar los resultados de deshacer o rehacer
Hay casos en que la acción más reciente que el usuario quiere deshacer afecta al contenido o un área que ya no es visible. Aquí entra en escena el Deshacer y Rehacer para evitar que las personas piensen que la acción no tuvo efecto. Por ejemplo, si una persona deshace algo después de eliminar un párrafo en un área del documento que ya no está en pantalla, puede desplazar el documento para mostrar el párrafo restaurado.
Deshacer varias veces
Hay que evitar poner límites en la cantidad de veces que podemos deshacer una acción. Por lo general, las personas suelen necesitar deshacer acciones varias veces.
Revertir varios cambios a la vez
Hay ocasiones en las que es necesario revertir las acciones muchas veces, por tanto, en estos casos una herramienta que nos permita deshacer todas esas acciones de una sola vez es muy interesante. Sería posible agrupar las acciones que estén relacionadas como ajustes o atributos, para así deshacerlas en conjunto. Otra posibilidad es que los usuarios puedan deshacer todas las acciones hechas desde que se abrió el documento.
Botones de deshacer y rehacer solo cuando sea necesario
Por lo general, los usuarios suelen usar atajos para deshacer o rehacer acciones, ya que es mucho más sencillo y directo. Es muy conveniente poner las opciones de deshacer y rehacer en lugares comunes donde sean fácilmente accesibles y compatibles con el sistema.
iOS, iPad OS
Evitar redefinir los gestos
Las personas pueden deslizar tres dedos para iniciar una operación de deshacer o rehacer, o agitar su teléfono iPhone. Redefinir los gestos en su interfaz puede confundir a los usuarios y empeorar su experiencia.
Describir breve y concretamente la acción a deshacer o rehacer
Los títulos de alerta de deshacer o rehacer incluyen automáticamente un prefijo de «Deshacer» o «Rehacer». Debe añadir dos palabras adicionales que describan la acción que se está deshaciendo o rehaciendo.
Mac OS
Colocar los comandos de deshacer o rehacer en el menú Editar
Los usuarios de Mac esperan encontrar el botón de deshacer y rehacer en la parte superior del menú, en «Editar». Por otra parte, es muy frecuente que los usuarios usen los atajos de teclado como «Command-Z» y «Shift-Command-Z».