TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

¿Conoces Google Discover? Cómo apareces en Google Discover

¿Conoces Google Discover? Cómo apareces en Google Discover

By Carolcfr

Google Discover era conocida hasta hace poco tiempo como Google Now, y la podemos definir como la versión social de Google. Quiere decir que es una especie de flujo de contenido (también llamado feed de contenido) de informaciones adaptadas a tus gustos, tus búsquedas anteriores y tus intereses, sin que tengas necesidad de hacer una búsqueda.

Ha sido creada principalmente para smartphones donde se pueden notar todas las cualidades de esta plataforma.

Al aparecer notarás un feed conformado por fichas rectangulares donde suele aparecer una imagen, vídeo o infografía junto a un texto con título e intro. También verás otros widgets (especie de herramientas interactivas) como la hora y localización. El recuadro para búsqueda en Google seguirá destacando en el feed.

El feed de Google Discover también te mantendrá informado de la previsión meteorológica. Puedes configurar con tu ciudad o permitir que la aplicación use tu ubicación. De igual modo, tienes posibilidad de personalizar los grados y las notificaciones que prefieres recibir sobre el estado del tiempo.

¿Cómo funciona Google Discover?

El Google Discover trae algunos cambios. Entre ellos un nuevo nombre donde queda clara la finalidad de “descubrir”. El objetivo de Google es ayudarte a descubrir nuevos e interesantes contenidos ajustados a tus preferencias.

Gracias a la Inteligencia Artificial, Google Discover cada vez que un tema te llame la atención, te brinda la posibilidad de hacer clic en “Seguir” para profundizar más sobre ese tema.

Adicional al contenido actualizado, esta plataforma pondrá a tu acceso artículos que aunque sean de fechas anteriores, pueden ser novedosos para ti.

Además, Google Discover puede predecir tu nivel de experiencia en un tema y ayudarte a desarrollar esos intereses.

Si por ejemplo estás aprendiendo sobre cocina, te traerá contenido para principiantes referido a ese tema.

¿Quieres aparecer destacado en Google Discover?

Si luego de conocer y familiarizarte con Google Discover te ha picado la curiosidad de saber cómo puedes aparecer allí, lo primero que debes hacer es rellenar un formulario. A través del mismo autorizas a Google a utilizar las imágenes de tu web. Esto se explica porque las imágenes de grandes dimensiones son necesarias para aparecer en Google Discover.

La imagen es tan importante en Google Discover que debe tener al menos 1200 pixeles de ancho. Esto se debe a que en los resultados mostrados por Google Discover, la imagen ocupa un lugar primordial.

Las páginas se catalogan automáticamente para que los motores de Google te las muestren en Discover, cumpliendo con las políticas de contenido dispuestas para esa plataforma.

No requieres la colocación de etiquetas especiales para que el contenido esté disponible en la búsqueda. Lo que sí debes tener presente es el hecho de que aunque tengas contenido que pueda aparecer en Discover, no tienes garantizado que realmente aparezca.

En este caso para aumentar aún más las posibilidades, existen tips a la hora de publicar contenidos únicos e interesantes que puedan tener el máximo número posible de lectores.

Consejos para que tu contenido aparezca en Google Discover

  • Es muy recomendable  que redactes títulos que resuman el tema, pero no con patrones.
  • No utilices  técnicas que sean falsas ni coloques información que realmente sea más de lo que realmente es. Del mismo modo, tampoco dejes de exponer información importante para la comprensión del contenido.
  • La información con enfoques actuales y que cuente una historia exclusiva, atrae a muchos usuarios.
  • Datos precisos marcan la diferencia, para que los lectores atiendan tu contenido y lo perciban como veraz. Entre este tipo de datos están nombres, fechas e incluso autores de sus fuentes, así como empresas y sitios web de renombre.
  • De igual manera imágenes bien editadas y de excelente calidad, atraen lectores. Las imágenes como logo no son buenas en este tipo de publicaciones, evítalas siempre.