Site icon Syrus

Conoce en qué consiste la Gamificación y cuáles son sus ventajas

Gamificación

Se ha oído hablar mucho de esto, inclusive se puede pensar que es una tendencia de juegos de computadoras o consolas de videojuegos. Pero ¿cómo es posible que este término se ha aplicado en diversos ambientes? Gamificación, viene del término en inglés Gamification, es una estrategia de marketing digital que gira en torno al aprendizaje, que auspicia una competencia sana y deja más motivados a los participantes y sin miedo de al fracaso.

Esta tendencia es aplicada tanto en ambientes corporativos como en las aulas escolares, y puede ser utilizada como estrategia para atraer nuevos clientes y mantener a los que ya se tienen.

La gamificación podría decirse que encaja mas dentro de la psicología que dentro de la tecnología, pero al final están relacionadas más de lo que uno imagina. El uso de equipos tecnológicos no es más que una estrategia  para alcanzar sentimientos de conquista, mejorar la autoestima y motivar al aprendizaje. Estos son comportamientos esperados por los que participan en la gamificación.

El desarrollo tecnológico ha realizado cambios muy profundos en la sociedad actual. Las nuevas tecnologías han llegado para cambiar nuestro entorno, hacernos la vida más fácil y ayudarnos a avanzar en nuestros objetivos. La gamificación como una herramienta de enseñanza busca emplear técnicas de juego para fomentar el aprendizaje, y sobre todo la motivación de querer aprender.

Las tecnologías de la información y Comunicación (TIC), son una fuente inagotable de innovación para las diferentes áreas donde se aplica la enseñanza, bien sea dentro de un aula escolar, o en los salones de una mediana empresa, o a través de sistemas de video conferencias. Las TIC promueven la educación y el software que favorecen a la gamificación.

La Gamificación en la actualidad

Cuando algo nos parece diferente, o un descubrimiento o quizás una innovación científica, nos referimos a ella como una nueva tecnología, bien sea tangible o intangible. O mejor verla como algo que mejorará la experiencia sensorial y su relación con su entorno. Esta terminología aplica a proyectos de gamificación que solemos identificar inequívocamente como una tecnología muy compleja, tratando de visualizar esta experiencia como una especie de videojuego en las aulas o en los puestos de trabajo, o bien donde sea aplicada esta técnica.

Las 4 premisas del aprendizaje de la gamificación

  1. Tener un propósito bien definido: existen diferentes tecnologías al alcance de nuestra mano que podrían ayudarnos a la hora de aplicar este sistema. Por ejemplo, la Realidad Aumentada, Drones, Alolens, Tecnología 3D, y Códigos QR, podrían ser recursos tecnológicos que no requieren complejas instalaciones y están siempre a la espera de incorporarlos para tener una percepción más profunda de la tecnología de gamificación.
  2. La tecnología y el desarrollo de nuestro mindware: nuestra capacidad de innovar, la creatividad y la forma de incentivar nuestra imaginación  deben ser utilizados como instrumentos para desarrollar nuestra mente.
  3. Herramienta Social: al incorporar proyectos de gamificación en un entorno social, surgen realidades ocultas que muchas veces son difíciles de explorar. Por ejemplo, la rivalidad positiva, la sana competencia y las ganas de superación que tienen las personas. Esto torna todo mas colaborativo y afloran las cualidades del trabajo en equipo.
  4. Evoluciona constantemente: la obsolescencia programada juega en contra de este tipo de tecnologías. Lo que hoy es trending topic mañana será obsoleto, esto ha pasado desde los comienzos de la tecnología. El diseño de los primeros sistemas operativos que portaban las primeras computadoras quedaron en el pasado, aunque fueron la base de todo lo actual, ya nadie las recuerda. Por eso mientras más sencillo y portable sea la tecnología que se utilice para desarrollar estos proyectos, más fácil se resistirá a la obsolescencia que nos ha arropado durante mucho tiempo.

La gamificación en las empresas

Puede ser una solución a los problemas de motivación que frecuentemente acosan a los empleados. También puede funcionar como un apoyo a los procesos de desarrollo de capacidades y  podría aplicarse para reducir la conflictividad laboral. La tecnología es cada vez más ubicua, y las organizaciones deberían plantearse utilizarla para el aprendizaje.

Características de la gamificación en las empresas

Los desafíos de de la gamificación

El futuro de la Gamificación

El desarrollo de las TIC, facilitará un mejor panorama para la comunicación entre los usuarios y las tecnologías emergentes. El IoT, Big Data, la realidad Aumentada en conjunto con las aplicaciones que gestionan el conocimiento, facilitarán la integración y la asimilación de la información. Esto también hará posible que surjan cambios de comportamiento y se explore el potencial humano en toda su capacidad.

En definitiva: la gamificación puede aprovecharse de muchas maneras, la expresión en ingles “out of the box”, encaja perfectamente acá. El potencial que tienen las tecnologías para desarrollar muchas áreas, incluyendo la social, es grande. Estas pueden ayudar a explorar la parte creativa y los pensamientos periféricos de los participantes, sin perder el norte y mantenerse enfocado en la meta original.

Salir de la versión móvil