Site icon Syrus

Cómo vender en Pinterest

black LED monitor

Si tienes tu empresa o un producto y quieres vender en el mundo digital, una de las mejores decisiones que puedes tomar, es hacerlo a través de Pinterest, ya que esta famosa plataforma es uno de los puntos de ventas más lucrativos que existen en cuanto a tiendas online, oportunidad que no debes perder, es por ello que hoy te vamos a explicar sobre cómo vender en Pinterest, veamos cómo hacerlo.

¿Qué es Pinterest?

Pinterest es una plataforma de descubrimiento visual, lo que quiere decir que allí puedes encontrar cualquier tipo de ideas creativas para tus proyectos e intereses; además de esto, al ser usuario, puedes crear y administrar en tableros personales temáticos, intereses, aficiones y muchas otras cosas más, lo que es genial, pero no sólo esto, ya que podríamos decir que funciona como red social, un tablón de anuncios y hasta de mercado, el complemento perfecto.

Vender en Pinterest

Al ser una plataforma con varias funciones, en ocasiones tiende a desalentar a aquellos que no saben por dónde empezar y de ser este tu caso, no hay de qué preocuparse, ya que, para vender en Pinterest, sólo debes seguir estos sencillos pasos, veamos:

1. Lo primero que debes hacer, es crear tu tienda online, si ya tienes una maravilloso, en caso contrario, puedes considerar a Squarespace y Square Online que son buenas opciones para empresas pequeñas, o BigCommerce y Shopify que cuentan con funciones de comercio electrónico más pesadas y escalables, así que escoge la que mejor te convenga ya que las cuatro tienen una perfecta integración con Pinterest

2. Definido esto, debes configurar una cuenta en Pinterest Business, lo bueno es que es gratuito y si ya tienes una cuenta personal, sólo tienes que añadir el perfil de empresa a tu cuenta personal, para ello:

3. Ahora, un tercer paso es vincular tu tienda online a Pinterest, pero esto ya dependerá de tu plataforma y si tienes una tienda en Shopify, la ventaja es que estas dos han intensificado su integración, lo que facilita este proceso

4. Luego, crea y organiza tableros, para ello utiliza imágenes creativas de tus productos y utiliza pines de productos, es importante ya que les permite a los usuarios hacer clic y comprarlos

5. Es hora de promocionar tus pines, para ello ponlos en feeds y haz que estos sean notados

6. Por último, analiza tu rendimiento y haz pruebas, un tema importante

Como ves, es algo sencillo de hacer pero demanda tiempo, organización, estilo y por supuesto, ganas de formar parte de esta comunidad, así que ¡ánimo y éxito!.

Salir de la versión móvil