Site icon Syrus

¿Cómo utilizar la teoría del color para lograr un diseño ideal en tu sitio web?

Teoría del color

Lo que se conoce como teoría del color es un amplio campo que determina las combinaciones idóneas de colores, con base en conceptos definidos y a la percepción que tiene el ser humano, las diversas culturas y la psicología del color, entre otros.

Conocer un poco acerca de la teoría del color puede beneficiarte en lo que respecta al diseño de tu web. Con esta información podrás lograr una paleta de colores efectiva y atractiva para tu audiencia.

La importancia del color en el diseño web

Una de las más destacadas ventajas de aplicar la combinación correcta de color en tu diseño web, es que te permite brindar un experiencia de usuario muy buena. No solo ayudará al visitante a navegar por tu página web, también hará mucho más efectivas las llamadas a la acción.

Por otro lado, también impulsa a los clientes a realizar compras, a reconocer tu marca y a crear confianza sobre tu empresa o negocio. Así de poderosa puede ser una paleta adecuada de colores.

Aplicando un esquema de color apropiado puedes determinar el éxito de tu campaña de marketing.

Aspectos claves de los colores

Existen más de quince millones de colores para seleccionar por lo que puede resultarte un poco difícil decidir cuáles utilizar. Sin embargo, conociendo un poco sobre los aspectos claves de los colores, podrás realizar un diseño apropiado.

La rueda de color

La rueda de color puede servirte como una herramienta útil al momento de entender la relación entre un color y otro.

Una rueda de color básica incluye doce colores. Tanto los primarios como los secundarios y los terciarios.

Relación entre colores

Los expertos del diseño usualmente se basan en las relaciones de colores, conocidas también como esquemas de colores. Las principales relaciones son:

Calidez del color

De acuerdo a su tonalidad existen colores fríos y cálidos.

Aquellos que poseen mayor cantidad de rojo y amarillo son considerados colores cálidos. Pueden generar felicidad, calor y pasión, a la vez que pueden percibirse como peligrosos.

Por otro lado, están los colores fríos que poseen mayor cantidad de violeta o azul. Evocan ambientes fríos, aguas o el cielo. Transmiten calma, pero pueden transmitir tristeza.

Por todo lo antes expuesto, se recomienda combinar estos colores con tonos neutros, como el negro, gris y blanco. De esta forma se llega a un balance armónico.

Sistemas de color

Existen tres sistemas de color:

  1. El RGB (rojo, verde, azul en inglés), con base en la luz. Cada color del RBG resulta de combinar el rojo, verde y azul. Cada uno de los valores se representa con un número entre 0 (negro) y 255 (blanco).
  2. CMYK (cian, magenta, amarillo, negro), se emplea en diseño de impresión. Contrario a lo que ocurre con el RGB, el 0 de los colores genera blanco, y el valor máximo produce negro.
  3. El sistema de color HEX utiliza una descripción hexadecimal de seis dígitos y tres bytes de cada color. Cada dos caracteres representan un valor de color.

Tintes y sombras

Para crear tintes agrega blanco a otro color. El negro es utilizado para las sombras y tonos variados. De esta forma podrás crear una paleta propia y variada.

Saturación y luminosidad

La saturación hace referencia a lo intenso del color. Puedes variarla para que el color sea más oscuro o pálido.

Por su parte, la luminosidad determina el nivel de brillo de un color con respecto al blanco puro.

Contraste

Este es un factor primordial en todo sitio web.  El contraste entre el fondo y los elementos de la página debe ser adecuado para que los usuarios puedan entender bien el contenido.

Lo más recomendable es emplear un fondo blanco y texto negro u oscuro, o viceversa.

La psicología y el significado del color en el mundo web

La psicología del color estudia la forma en la que los colores influyen en las personas. Es por ello que debes tener una noción básica del significado o emoción que generan los colores en las personas, antes de diseñar tu sitio web.

¿Cómo utilizar el color en tu sitio web?

Teniendo en cuenta los conceptos ya descritos y los significados de los principales colores, tienes una base sólida para comenzar a utilizar los colores de manera efectiva en tu sitio web.

De manera resumida, debes tener en mente los siguientes aspectos:

Salir de la versión móvil