TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Cómo utilizar el navegador de ventas de LinkedIn

Cómo utilizar el navegador de ventas de LinkedIn

By ypaolavc

LinkedIn se ha catalogado como una gran herramienta para la búsqueda de empleo y de empleados, ya que gracias a esta red social se pueden poner en contacto millones de millones de empresas y profesionales.

Ahora, una de las ventajas es que puedes acceder y crear tu perfil de forma gratuita; sin embargo, la plataforma también ofrece una versión Premium donde vas a contar con muchas más herramientas, es por ello que vamos a hablar sobre cómo utilizar el LinkedIn Sales Navigator para sacarle el máximo partido, veamos cómo hacerlo.

¿Qué es el LinkedIn Sales Navigator?

El LinkedIn Sales Navigator es una versión Premium de gestión de ventas de LinkedIn, donde tiene como finalidad el ayudar al equipo comercial a acceder de forma eficaz a la amplia red de LinkedIn y de esta forma, lograr optimizar la búsqueda avanzada de personas y empresas potenciales.

Utilizar LinkedIn Sales Navigator

Ahora, si eres un usuario frecuente de esta famosa plataforma, puede que llegues al límite de uso comercial, lo que significa que deberías comprar Sales Navigator, ya que esta versión dispone de búsquedas ilimitadas, al igual que viene con un montón de características avanzadas que realmente pueden llevar tu generación de leads al siguiente nivel.

Entonces, si has decidido empezar con este servicio Premium de LinkedIn, lo ideal es que ya tengas definido tu público objetivo, saber qué tipo de contenido consumen, a qué personas influyentes siguen, en qué grupos están, etc; una vez sabes esto, la generación de leads en general se vuelve más fácil.

Linkedin empresa

Con Sales Navigator puedes aprovechar un montón de formas y filtros diferentes para buscar a tu público objetivo, donde la clave es jugar con diferentes combinaciones y encontrar la que más satisfaga tu búsqueda. Sin embargo, lo primero que debes hacer es establecer tus preferencias de ventas.

Así que, las preferencias de ventas son esos criterios que estableces para que Sales Navigator sepa qué tipo de clientes potenciales quieres ver en función de la región, el sector, la función, el nivel de antigüedad, entre otros.

Por otro lado, la plataforma te ofrecerá recomendaciones de clientes potenciales basadas en sus intereses; para ello:

  • Pasa por encima de Editar y selecciona Editar sus preferencias de ventas
  • Luego, desplázate hasta la sección de preferencias de ventas y rellénala en función de tu público objetivo
  • En este punto puedes limitar la información en función de la geografía, el sector, el tamaño de la empresa, la función y el nivel de antigüedad
  • Una vez rellenado, puedes empezar a prospectar como un profesional, eso es todo

Como puedes ver, LinkedIn te ofrece una gran herramienta para aprovechar a la hora de buscar un empleo o un profesional, así que no dudes en adquirirla y saca ventaja de ello, ¡ánimo!.