Cómo transferir archivos entre iPhone y Mac

febrero 8, 2023
Transferir archivos en iPhone y Mac
Existen muchas formas a la hora de transferir datos entre un iPhone y un Mac. Aunque la mayoría de los servicios dependen de la nube, hay algunas otras opciones para mover archivos como fotos, vídeos o documentos que no requieren una conexión a Internet.
Transferir archivos de forma inalámbrica con AirDrop
AirDrop es el protocolo de transferencia inalámbrica de archivos de Apple que funciona localmente entre dispositivos Apple como iPhone, iPad, MacBook y Mac de escritorio. Puedes acceder a AirDrop desde el menú Compartir tanto en dispositivos móviles como en ordenadores. En un iPhone o iPad, presione «Compartir» y luego toca el ícono «AirDrop» de la lista de servicios, seguido del destino.
En un ordenador Mac, puedes hacer clic derecho en un archivo y luego elegir «Compartir…» seguido de «AirDrop» y el destino al cual enviar el archivo. Puedes enviar varios archivos en cualquier dirección, aunque el proceso suele ir mejor si se dividen las transferencias especialmente grandes (por ejemplo si hay múltiples archivos de vídeo).
Los archivos recibidos en una Mac se pueden guardar en la carpeta Descargas; en un iPhone, deberá especificar una aplicación para usar para abrir (y guardar) el archivo. Si solo una aplicación es compatible, el archivo se abrirá automáticamente.
AirDrop es la forma más fácil y rápida de enviar un archivo asumiendo que todo va según lo planeado. Desafortunadamente, este método puede ser un poco temperamental. Tenemos una lista de cosas que puede probar si AirDrop no funciona como debería.
Transferir archivos a través de un cable con Finder
Si AirDrop no te ha funcionado y/o prefieres usar una conexión por cable física confiable, toma el cable de carga de tu iPhone y conéctalo directamente al Mac. Asegúrate de haber presioando «Confiar» en cada dispositivo si se te solicita hacerlo. Luego, inicia Finder y haz clic en tu iPhone en la barra lateral y selecciona la pestaña Archivos.
Desde aquí, puedes arrastrar archivos a la ventana y luego soltarlos «en» una aplicación relevante para colocar el archivo en los datos de esa aplicación. Podrás acceder a esto en su iPhone usando la aplicación correspondiente o usando la aplicación Archivos en la pestaña «Examinar».
Subir archivos a iCloud y luego descargarlos
Con iCloud obtendrás 5 GB de almacenamiento cuando te registres para obtener una ID de Apple. Hay buenas razones para actualizar el almacenamiento de iCloud. La principal es la capacidad de hacer una copia de seguridad de tu dispositivo de forma automática en la nube y almacenar medios como fotos y vídeos en los servidores de Apple, ahorrando así espacio en los dispositivos locales.
Si tienes algo de almacenamiento disponible en iCloud, ¿por qué no usarlo? En un iPhone o iPad accede a iCloud usando el menú «Compartir» y luego eligiendo la opción «Guardar en archivos». Desde aquí, navega a tu almacenamiento de iCloud y elige dónde guardar el/los archivo/s.
Espera a que se cargue el archivo. En tu Mac, abre Finder y haga clic en iCloud Drive en la barra lateral. Navegua a la ubicación en la que acaba de guardar el archivo y ahora podrás abrirlo, moverlo, copiarlo y hacer lo que quieras. También puedes cargar archivos desde tu Mac de esta manera, navegando a una carpeta de iCloud Drive en Finder.
Desde aquí, abra la aplicación Archivos en su iPhone y use la pestaña «Examinar» para encontrar el archivo que cargó. Ahora puede abrirlo en una aplicación compatible, moverlo a una carpeta de su elección o compartirlo en otro lugar directamente desde su iPhone o iPad.
Usar una alternativa a iCloud Drive
Si usas un servicio de almacenamiento en la nube de terceros como Google Drive, Dropbox o OneDrive, también podrás usar este servicio para cargar y descargar archivos como hemos visto en iCloud.
Para cargar o acceder a archivos desde tu iPhone o iPad, necesitarás la aplicación correspondiente de la App Store. Google Drive, por ejemplo, tiene una opción de «Cargar» debajo del ícono más «+» que le permite seleccionar «Fotos y videos» (para mover archivos de su biblioteca de Fotos) o «Examinar» (para usar el selector de la aplicación Archivos para especificar otro tipo de archivo).
Con el archivo cargado, usa la aplicación correspondiente en una Mac o interfaz web para acceder a él navegando hasta la ubicación en la que lo guardó. Repite este proceso a la inversa para cargar desde tu Mac, haz clic y arrastra un archivo a su lugar y luego búscalo usando la aplicación correspondiente para iPhone o iPad.
Aplicaciones de terceros para transferencias Wi-Fi
Algunas aplicaciones admiten transferencias inalámbricas utilizando un navegador web estándar. Un buen ejemplo aquí es VLC, que le permite transferir archivos de video directamente al almacenamiento local de su dispositivo desde una Mac (u otra computadora) usando un navegador de escritorio. Con la aplicación ejecutándose y «Compartir a través de Wi-Fi» habilitado, acceda a la interfaz web en la URL especificada usando el navegador web de su Mac y luego arrastre y suelte los archivos.
Conseguir una memoria flash compatible con iPhone
También puede transferir archivos manualmente a una unidad flash que se puede conectar a una Mac y un iPhone o iPad. En una Mac, esto funciona como una unidad flash estándar: conéctela, inicie Finder, seleccione la memoria USB desde la ubicación en la barra lateral y copie los archivos hacia o desde ella.