El traductor integrado de Telegram es una de las funciones más recientes de la aplicación de mensajería. Con esta herramienta, se podrán traducir los mensajes que recibas en otro idioma, haciendo que sus conversaciones sean más fluidas.
Telegram también permite traducir el texto que se está escribiendo antes de enviarlo. Es por esto que, si habla con alguien en otro idioma, podrá hacer que el mensaje en español se convierta a otra lengua, y luego ya enviarlo.
¿Cómo traducir los mensajes recibidos en Telegram?
Es importante que revise con anterioridad si el traductor está activado. Para eso, se recomienda ingresar a la opción ‘Ajustes’ de Telegram e ingresar en el apartado de ‘Idioma’. Aquí, se debe tener activada la opción de ‘Mostrar botón traducir’.
Una vez activada esta herramienta, al momento de recibir un mensaje en otro idioma lo único que debe hacer es pulsar sobre el mensaje que quiera traducir para mostrar un pequeño menú de opciones. En el menú emergente pulse el botón de ‘Traducir’ para que Telegram se ocupe de realizar la acción.
Telegram abrirá una ventana emergente en la que se observará la traducción. En ella, se mostrará en qué idioma se ha traducido y cuál es el significado del mensaje seleccionado con anterioridad.
¿Cómo traducir los mensajes que serán enviados?
Para enviar un texto en otro idioma lo primero que se recomienda hacer es escribirlo en su idioma natal en el recuadro de escritura, antes de enviarlo pulse sobre el mensaje hasta que se despliegue un menú de opciones, en las que se incluye ‘Traducir’.
Luego, en una pestaña emergente se podrá revisar lo que se ha escrito, si todo es correcto pulse ‘Reemplazar por la traducción’, a continuación se enviará el mensaje traducido. También existe la opción de ‘Cambiar idioma’ o copiar la traducción en el portapapeles del dispositivo.
Artículo escrito por Paola Andrea Poveda Ramírez