Site icon Syrus

¿Cómo solucionar una ‘zona muerta’ de Wi-Fi?

black and white remote control

Problemas con el router

Muchas personas han sufrido problemas con su router en algún momento. Seguramente le suene este planteamiento: alguien se muda a una nueva casa y está encantado, pero quizá hay cosas que le desencantan. Quizá es una casa antigua o está situada en una zona con mala cobertura. Sea como sea, los problemas con la conexión a Internet pueden llegar fácilmente. Ya sea por una mala zona de cobertura, las paredes bloquean mucho las ondas, hay interferencias o cortes, etc.

Para este problema, hay una solución generalizada que funciona muy bien: Internet por cable. Esta es una opción muy interesante, sobre todo si usted es una persona que trabaje desde casa o simplemente necesite una conexión a Internet sin fisuras, estable, y sin cortes.

Google nos ayuda

Google tiene una sección de ayuda en la que tiene un apartado concreto de problemas de este tipo, problemas con la conexión a Internet. En ella, dan algunas respuestas y soluciones. La primera de ellas es la más simple de hacer y de entender, y la más extendida: reiniciar el router. Aunque parezca una tontería, no lo es. En muchas ocasiones el router se queda «pillado», tiene algo que interrumpe su funcionamiento normal, por lo que al reiniciarlo conseguiremos que vuelva a trabajar correctamente.

Después, se explica que debemos considerar y averiguar las llamadas zonas muertas de la vivienda. Según Pushkar Sharma, gerente de producto que trabaja en el equipo de Nest Wifi, las zonas muertas son simplemente áreas de la casa donde el Wifi es débil o no llega. “Esto puede suceder en una casa con varios pisos que su enrutador Wi-Fi no puede alcanzar”, dice Pushkar. “O podría tener una casa más antigua con paredes de madera y yeso, que pueden bloquear el Wi-Fi”. Por otra parte, y a raíz de esto, también puede ser que su router simplemente esté desactualizado. «Su primer instinto podría ser probar la velocidad de Internet proporcionada por su proveedor de servicios, y ese es un buen primer paso. Para hacer esto, use un dispositivo conectado, como una computadora portátil, a un enrutador existente a través de un cable Ethernet. Escribe «prueba de velocidad de Internet» en la barra de búsqueda y ejecuta una prueba rápida con la herramienta que aparece, o visita el sitio web de Google Fiber, donde puedes verificar qué tan rápido es tu Internet. Si no tiene la velocidad de Internet que pensaba que tenía, comuníquese con su proveedor de servicios de Internet para hablar sobre las opciones para un paquete de mayor velocidad. Pero si encuentra que su velocidad de Internet es realmente muy alta y todavía experimenta zonas muertas, acceder esa gran velocidad de Internet a través de Wi-Fi es probablemente tu problema, dice Pushkar. Un nuevo enrutador Wi-Fi puede ayudar a maximizar la velocidad de Internet disponible en su hogar», continúa explicando la sección de ayuda de Google.

“Si bien la potencia de la red varía según el tamaño de su casa y su proveedor de servicios de Internet, la idea es que este sistema de múltiples puntos de acceso Wi-Fi brinde una cobertura consistentemente sólida para todos los dispositivos conectados en su hogar”, dice Pushkar. Básicamente, si el único enrutador de su casa no parece llegar a todos los lugares que usted desea, transmitir Wi-Fi a varios enrutadores en diferentes áreas de su casa podría ayudar.

Salir de la versión móvil