Cada vez se crean nuevas herramientas para facilitar el diario vivir de aquellos que presentan algún tipo de limitación física, entre ellos las personas que son ciegas o con baja visión, es aquí donde encontramos el nuevo TalkBack, un nuevo lector de pantalla, así que veremos cómo se fabrica y por supuesto, de qué se trata.
El nuevo TalkBack
Pensado en personas que quizá componen canciones por ejemplo, donde la TalkBack se convertiría en su principal lápiz y papel para escribir canciones, ya que le permite dictar las letras en su teléfono y escucharlas de vuelta, lo que es muy útil.
Entonces, estos lectores de pantalla, como TalkBack de Android, son la principal interfaz a través de la cual muchas personas ciegas o con baja visión leen, escriben, envían correos electrónicos, comparten redes sociales, hacen pedidos a domicilio e incluso, escriben música, anulando el limite para estas y muchas otras acciones desde un móvil.
Ahora, TalkBack lee la pantalla en voz alta, navega por las aplicaciones y facilita la comunicación con braille, voz y teclado, pero no sólo esto, ya que también cuenta con funciones más solicitadas por la comunidad con deficiencia visual, entre ellas:
Gestos de varios dedos
En la aplicación vas a encontrar una docena de gestos multidedo fáciles de aprender y de utilizar que están disponibles con la última versión de TalkBack en los dispositivos Pixel y Samsung Galaxy a partir de One UI 3. Así que, con estos gestos tendrás facilidad de interacción con las aplicaciones y te permiten realizar acciones comunes, como seleccionar y editar textos, controla los medios y encontrar ayuda, lo que podrás tocar a tu antojo con gestos de tus dedos.
Hojea o lee con un solo deslizamiento
Cada día es más fácil leer y escuchar con los nuevos controles que te ayudan a encontrar la información más relevante, por ejemplo: puedes deslizar tres dedos haca la derecha o hacia la izquierda para escuchar sólo los titulares, palabra por palabra o incluso, carácter por carácter, y enseguida, con un solo deslizamiento hacia arriba o hacia abajo, puedes navegar por el texto.
Comandos de voz
A partir de TalkBack 9.1, puedes deslizar hacia arriba y hacia la derecha para utilizar los nuevos comandos de voz de la aplicación, con esto TalkBack dejará de hablar y esperará tus instrucciones, donde cuenta con más de comandos diferentes: encontrar, localizar, etc.
Por otro lado, se cuenta con la opción de personalización e idioma, donde puedes añadir o eliminar opciones en el menú TalkBack o en los controles de lectura, al igual que soporte para idiomas en el teclado braille de TalkBack: árabe, español y por supuesto, inglés.
Como puedes ver, esta aplicación cada vez es implementada de la mano de personas invidentes o con limitaciones visuales, algo que se aplaude, tanto para Samsung como para TalkBack, ya que trabajan unidos para un bien común, así que, ya sabes de qué se trata y puedes recomendarlo para aquellos que lo requieran, ¡suerte!.