Cada día las conexiones de mensajerías en línea, videollamadas y creaciones de un grupo en línea, y reuniones virtuales con distintos fines, implican que te prepares no solo con la tecnología más idónea para ello, sino que aprendas y desarrolles habilidades, aptitudes y actitudes que te permitan desenvolverte mejor en estos medios.
A la hora de recibir una capacitación, participar en conferencias virtuales, entre otras actividades online, además de la ola de emprendimientos personales y empresariales para las negociaciones en línea, surge la necesidad de hacer una presentación de ti mismo mediante las diferentes herramientas tecnológicas. Entre las frecuentemente utilizadas actualmente tenemos Instagram, Facebook; Whatsapp, Zoom, Skype; Goole Meet, o Telegram, entre muchos medios más. Por lo que es importante que te prepares, con el objeto de causar una excelente impresión ante tus espectadores.
En este mundo virtual, que aunque pareciera abstracto, cada día es más real e imprescindible, y de notable auge a raíz de la pandemia mundial del virus Covid-19, debemos ser cuidadosos si deseamos hacer una presentación propia. Una presentación que involucre tu forma de pensar, actuar y razonar, porque quizás hasta tu imagen humanista y espiritual, estaría en juego. Si no visualizamos con certeza el objetivo de una presentación bien sea personal, profesional o empresarial, podemos arriesgarnos a mostrar aspectos que no sean de interés para el resto de los que comparte la comunicación en línea, y dar una imagen no correcta de nuestra persona.
A continuación te ofrecemos una serie de recomendaciones para facilitarte esta simple pero importante labor, que podrás tomar como referencia, cuando sea el momento de hacer fabulosa tu presentación y conectar de inmediato con ese mundo no tangible de espectadores detrás de la pequeña pantalla virtual.
Cómo presentarse a un grupo en línea
Paso 1: Definir el objetivo que deseas lograr con tu presentación en línea.
Conocer claramente la acción y reacción que queremos provocar es fundamental para estructurar tu presentación. Es por ello que debes definir los objetivos a lograr para que sea exitosa. Aquí te presentamos diferentes ejemplos de objetivos para que te ayuden definir el tuyo.
- Impresionar a nivel profesional para obtener un empleo en una entrevista de trabajo.
- Crear una buena imagen ante tu nuevo jefe o compañeros de trabajo.
- Dar a conocer un producto para tu nuevo emprendimiento y obtener clientes o usuarios de tus servicios.
- Conectar con las personas más favorables para concretar un negocio o llamar el interés con potenciales socios.
- Construir una relación cercana con tus estudiantes o participantes, si eres el instructor.
- Crear una impresión adecuada ante tu profesor o instructor, en un grupo de formación online.
- Impresionar con tu nivel de conocimientos o intelectualidad sobre una temática específica.
- Conectar a nivel personal para engranar con personas de intereses comunes y mantener relaciones amistosas.
- Encontrar una pareja en un grupo de encuentros en línea.
Paso 2: Recomendaciones generales para optimizar la forma de cómo hacer tu presentación en línea en un grupo:
- Debes ser concreto, breve y claro al expresarte.
- Recuerda siempre el entorno en el que te estás comunicando, y que las reglas o normas pueden variar según el grupo donde estés presentándote en línea.
- Combina tu experiencia y humanidad.
- Muestra credibilidad y a su vez vulnerabilidad ante los demás para crear un entorno de confianza estilizada.
- Si tu presentación en línea es solo con medios de escritura, procura usar adecuadamente las palabras, redactar muy bien, utilizar los recursos y elementos de la escritura como uso adecuado de signos de puntuación y excelente ortografía.
- Compórtate en línea de forma idéntica a como lo haces en tu vida real. Procura ser lo más natural posible.
- Se respetuoso con el tiempo, valora el tiempo que te otorgan y el de los demás.
- Respeta la privacidad de los demás participantes.
- No abuses de potenciales situaciones que te puedan otorgar ventajas para demostrar saber más los demás, de forma aprovechada.
- Disculpa los errores de otros, no los discutas en el grupo; estas situaciones son delicadas y es mejor conversarlas en privado.
- Ten como regla hacer siempre uso del sentido común y comportarnos en línea tal cual lo hacemos en el contexto presencial. Con principios, respeto y educación como valores indispensables.
- No des más información de la esperada, se trata del interés que puedas despertar en los demás, y no en tu interés propio, ya que puedes aburrir a tu público online.
Cómo hacer una presentación en un grupo con medios de video en línea
- Adopta una postura corporal adecuada, recuerda lo importante que es el lenguaje corporal, que habla más de ti que tus propias palabras. Tus manos preferiblemente libres para expresarte con movimientos corporales de forma controlada, evitando tocarte la cara, el cabello u otras partes del cuerpo. Mantén tu mirada frente a la pantalla virtual, nunca mires hacia abajo.
- Mantente confiado y tranquilo en tus expresiones faciales.
- Vístete acorde a los objetivos del grupo donde harás tu presentación, y que no sea nada incómodo para ti.
- Ofrece la mejor versión de ti, arréglate el cabello, maquíllate sin excesos, mantén tus manos cuidadas, puesto que son aspectos que dicen mucho de tu personalidad, aunque estés detrás de un monitor o pantalla de teléfono, siempre alguien se fija en esos detalles. Mientras mejor te sientas o veas, será mayor la confianza en ti mismo (a).
- Escoge el mejor sitio desde donde te mostrarás en línea para tu presentación, que no llamen la atención en tu entorno, sino en tu persona.
Cómo hacer una presentación en línea en un grupo para una entrevista de trabajo
- Si la presentación es ante el resto del panel de entrevistados (grupal), procura no repetir el guión de otro de los candidatos que ya se haya presentado. Además, trata de obviar que estás siendo evaluado o analizado y concéntrate en los candidatos que son tu competencia.
- Haz un saludo general y agradece la oportunidad de presentarte.
- Pronuncia de forma segura tu nombre y haz contacto visual en caso de poder hacerlo con el resto de los participantes o directamente con tu entrevistador en línea.
- Explica brevemente tu origen o procedencia.
- Haz una breve explicación de tu preparación académica o de formación o estudios realizados (solo enfoca lo más importante).
- Resume tu experiencia laboral y sácale punta a los más destacados.
- Menciona cuáles son tus metas laborales a futuro.
- Solo si te lo preguntan de forma directa, detalla lo que esperas del empleo o puesto de trabajo aspirado.
- Si es posible, deséale buena suerte al resto del grupo, eso habla bien de tu personalidad.
- Despídete de forma concreta y amable.
Cómo hacer una presentación en línea para iniciar una acción de formación como moderador/instructor
- Hacer dinámica y armoniosa la introducción y saludo general, indicando el objetivo principal del grupo.
- Extender una cordial bienvenida y agradecer la participación en el grupo.
- Dar su nombre y apellido de forma clara, datos telefónicos y redes sociales.
- Resumir experiencia y tiempo en el desarrollo del tema o creación del grupo.
- Emitir las normas de convivencia para el desarrollo de la actividad y estructura de la acción de formación. y cumplirlas al mismo tiempo.
Cómo hacer una presentación en línea en un grupo virtual de emprendimiento, mercadeo o de negocios
- Hacer un saludo exclusivo, entusiasta y breve.
- Especifica tu nombre real, explica el nombre de tu usuario (si usas uno) y localidad u origen (si es necesario).
- Explicar lo que haces o promocionas de forma notable. Inclusive puedes explicar cómo surge tu iniciativa, y experiencia vivida de forma breve, con alguna dosis de diversión para crear interés en tu tema, producto o servicio.
- Especifica tu dirección de redes sociales o cómo y dónde obtener más información de tu emprendimiento.
- Ofrece ayuda al grupo en caso de requerirla para contarle y saber más de tu emprendimiento.
- Si es posible coloca una imagen relacionada a tu emprendimiento, logo o productos relacionados a tu negocio para hacerlo más visual.
- Despídete agradeciendo como administrador del grupo la participación o bien si es un participante agradece ser parte del grupo, siempre ofreciendo tu cordial apoyo para las dudas que puedan tener de tu producto o servicio.
- Mantente atento a posibles preguntas para dar tu mejor y oportuna respuesta.
- No satures al grupo con información innecesaria, y ajústate a los objetivos del grupo.
Como puedes ver existen muchos consejos para hacer tu presentación lo más exitosa y efectiva posible cuando estás en línea en un grupo. De esta forma podrás hacerte notar o ser recordado de forma agradable. Pero no olvides que las reglas de presentación a veces pueden ser informales, y eres tú quien decide cómo aplicarlas. Siempre hazlo con empatía, respeto y sensibilidad hacia el resto de tus espectadores; nunca se sabe quién o quiénes están detrás de esa pantalla de tu dispositivo en línea, porque el mundo virtual es cada día mas gigante.