TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Cómo organizar eficazmente tu calendario

Cómo organizar eficazmente tu calendario

By ypaolavc

Las personas organizadas parecen tener la vida en orden: logran sus objetivos, equilibran con éxito la vida personal y laboral, y siempre están preparadas. Y, aunque ser organizado no te da inmunidad, en muchos casos hace la vida mucho más fácil.

Es aquí, donde los calendarios entran a jugar un papel importante en tu día a día, razón por la que vamos a hablar sobre cómo organizar eficazmente tu calendario.

Una mano amiga

Los calendarios pueden ser una excelente manera de realizar un seguimiento de las fechas y los eventos importantes, pero también pueden ayudarte a mejorar tu trabajo y tu vida personal. Ya sabes, al poner tus prioridades en un solo lugar.

Así que, para ayudar a mejorar tu productividad y tener un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida, considera organizar tu calendario, veamos cómo hacerlo:

Decide qué tipo de calendario usar

Para empezar, debes elegir qué tipo de calendario usar; ya que, hay muchos para elegir, incluidas aplicaciones móviles como Google Calendar, calendarios de pared o de escritorio, planificadores diarios y más.

Entonces, determina qué calendario funciona mejor para tu estilo de vida y qué te beneficiará más. Por ejemplo, si viajas mucho, un calendario digital puede ser la mejor opción. Pero si necesitas ver tu calendario todo el tiempo para recordar tus planes, un calendario de pared o de escritorio es más conveniente.

Elige un sistema

Ahora, antes de que puedas comenzar a organizar tu calendario, descubre un sistema para usar. Piensa qué tareas y eventos quieres incluir en tu calendario. Tal vez desees crear dos calendarios separados para tu trabajo y tu vida personal. Para ello, algunos calendarios digitales ofrecen una adición de calendario opcional, que puedes elegir mostrar u ocultar de tu calendario estándar.

Planifica antes de cada día

Es hora de que hagas un plan para cada día la noche anterior. Esto puede ayudarte a ahorrar tiempo y te permite comenzar cada nuevo día con una idea de lo que quieres hacer y cómo lo lograrás. Puedes hacer un plan general para cada semana con anticipación, pero crear metas y tareas más específicas basadas en lo que has logrado el día anterior, puede aumentar tu productividad.

Ajusta tu horario

Otra cosa a tener en cuenta, es cuándo suele empezar el día. Si descubres que no tienes suficiente espacio para todas tus tareas, comenzar tus días antes podría ser la solución. Determinar cuándo tienes más energía para realizar tus tareas también puede ayudarte a decidir cuándo programar ciertas tareas.

Prioriza

Por otro lado, si tienes muchos eventos y tareas en tu calendario, es una buena idea priorizar algunos. Esto puede garantizar que trabajarás en tareas que deben realizarse primero. Luego, si tienes tiempo extra, puedes trabajar en otras cosas. Para ello, puedes utilizar un sistema de codificación por colores, símbolos u otro sistema organizativo para priorizar las tareas.

Finalmente, considera en bloquear tu tiempo, incluir tiempo no estructurado, desglosar las actividades, limpiar el desorden de actividades realizadas o algo que no necesita estar allí, di no a ciertas tareas y comparte tu calendario.