TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Cómo instalar paquetes de Python en Windows

Cómo instalar paquetes de Python en Windows

By ypaolavc

Existen diferentes tipos de procesos para crear una aplicación de alto nivel y de propósito general, siendo aquí donde se destaca Python, ese lenguaje de programación que te permite trabajar rápidamente e integrar sistemas de manera más eficiente; además de esto, también es un lenguaje multiplataforma de código abierto, lo que quiere decir que es gratuito, dejando a un lado los límites y si estás interesado en empezar a desarrollar un software, esto te va a interesar, ya que vamos a explicar cómo instalar paquetes de Python en Windows, un tema que no puedes perderte, veamos cómo hacerlo.

Instalación de paquetes de Python en Windows

Antes de empezar con el proceso de instalación, debes tener en claro qué es PIP, ya que es un sistema de gestión de paquetes que se utilizan para instalar y gestionar bibliotecas de software escritos en Python, siendo una parte fundamental para lograr nuestro propósito, además que se recomienda para la instalación de paquetes de Python para Windows.

Ahora, para construir tu propio entorno Python con los paquetes que necesitas, considera que PIP se instala automáticamente con las instalaciones de Python 2 (>=2.7.9) y Python 3 (>=3.4). Asimismo, el comando PIP tiene opciones para instalar, actualizar y eliminar paquetes y puede ejecutarse desde la línea de comandos de Windows.

Entonces, los paquetes de Python que se instalan con PIP en Windows, suelen estar agrupados en ruedas o wheels antes de la instalación. Donde una rueda es un archivo de tipo zip que contiene todos los archivos necesarios para la instalación de un paquete típico; además que tienen una extensión .whl, y proporcionan una instalación más sencilla que los paquetes no-rueda.

Por otro lado, debes asegurarte de que tu instalación actual de Python cumple los requisitos para instalar los paquetes, donde estos difieren dependiendo de si has instalado Python en un entorno virtual usando venv (instala automáticamente PIP en entornos virtuales de Python 3.4+) o virtualenv (instala automáticamente PIP y ruedas en entornos virtuales de Python 2.7+ y Python 3.3+).

Veamos cómo instalar manualmente un paquete de Python:

  • Lo primero que debes hacer, es verificar qué Python está instalado, para ello abre una ventana de comandos de Windows y ejecuta el comando python –versión, debería aparecer algo como Python 3.6.6. y en caso de que no esté instalado, descárgalo de forma gratuita
  • Ahora, descarga el paquete y extráelo en un directorio local
  • Dependiendo del paquete que adquieras se te darán unas instrucciones de instalación, así que síguelas. En caso contrario, abre una ventana de comandos y cd en el directorio y entra a: python setup.py install y ¡listo!

Como te das cuenta, no es un proceso complejo y si te ayudará para aumentar la seguridad de los entornos Python, mejorará la transparencia de la cadena de suministro de código abierto, hasta reducirán los gastos de gestión de paquetes y entornos, lo que es muy viable, así que no dudes en hacerlo, ¡ánimo!.