Site icon Syrus

¿Cómo iniciar Google Maps con la vista satélite?

Gray and Black Binoculars Under Blue Sky

Google Maps se incorporó al sitio web de Google en 2005, más exactamente el 6 de octubre, tras 6 meses en fase beta. En ese momento la aplicación ya contaba con mapas de Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y Reino Unido. Y estaba empezando la versión japonesa de Google Maps y Local Google. 

Algunas de las funciones en ese momento de Google Maps eran: Ride Finder (donde podías encontrar y seguir un taxi o transporte público en una gran ciudad) vista satélite, Google Earth, etc.

La vista satélite forma parte de Google Maps desde que se lanzó el servicio. Las imágenes que utiliza la aplicación muestran con gran detalle ríos, edificios, carreteras y marcas de carril con la distancia precisa entre cada uno de estos objetos. Además, tiene muchas otras funciones, puedes utilizarla para conocer otra ciudad o país, enseñar a otros cómo son los diferentes lugares del mundo, etc. Inclusive, las imágenes de la vista satélite las puedes usar en la aplicación Google Earth con más detalle. 

Es una herramienta extraordinaria que en sus versiones gratuitas puede entretenernos durante horas si decidimos echar un vistazo a todo lo que nos rodea. Para ello, no hay mejor manera que a través de reproducir palmo a palmo cada porción del planeta con un detalle y definición asombrosa de la vista satélite. 

En este caso, te mostraremos cómo emplear la vista satélite por defecto en Android e iPhone. Igual, debes tener en cuenta que si vas a usar Google Maps con una conexión de datos móviles, consumirás más que con un mapa minimalista. Dicho esto, el proceso para habilitarlo por defecto es bastante diferente en Android y en iPhone. 

Así que empezaremos por Android:

  1. Abre la aplicación Mapas en tu dispositivo Android (smartphone o tablet) y toca el icono de tu perfil en la esquina superior derecha.
  2. A continuación, selecciona «Ajustes» en el menú.
  3. Desplázate hacia abajo hasta encontrar la pestaña «Iniciar Mapas en vista satélite» y activa el interruptor.

Eso es todo, ¡fácil! Ahora Google Maps estará en vista satélite en cuanto lo abras en el futuro.

Pero las cosas funcionan de forma diferente en Google Maps para los dispositivos de Apple, es decir, el iPhone y el iPad, aunque eso no quiere decir que sea difícil. 

  1. Abre la aplicación y elige el botón de capas en la esquina superior derecha.
  2. Cuando la pestaña esté abierta, selecciona «Satélite» en el «Tipo de mapa«.

¡Así no más! Para mí, se me hizo más fácil con el iPhone, con menos pasos. ¿Qué te parece a ti?

Salir de la versión móvil