TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Cómo hacer sumas, restas, multiplicaciones y divisiones en Excel

Cómo hacer sumas, restas, multiplicaciones y divisiones en Excel

By ypaolavc

Una de las herramientas más útiles para realizar operaciones aritméticas básicas es el famoso programa de Excel, ya que podemos formular las celdas para que nos de un resultado acertado y lo mejor, funciona de forma masiva.

Ahora, no se necesita ser todo un experto para manejar el programa, pero si es bueno tener un conocimiento básico de cómo hacer sumas, restas, multiplicaciones y divisiones en Excel, algo que es muy útil en cualquier situación, veamos cómo hacerlo.

Realizar operaciones aritméticas en Excel

A continuación veremos cómo hacer de forma práctica cálculos en Excel:

Lo primero que debes hacer, es abrir Excel y una vez allí, crea tu hoja e introduce los datos necesarios en unas columnas, puede ser la A y B, y los números te indican las filas; además, es importante que tengas presente que cuando se realizan cálculos en Excel, siempre hay que empezar por el signo (=)

Sumar, Restar, Multiplicar y Dividir

Para realizar una suma, selecciona una columna para Resultados, puede ser la C y escribe la siguiente fórmula =A2+B2 y pulsa la tecla Intro para obtener el resultado, de esta forma (=) le dice a Excel que evalúe lo que sigue después del signo igual.

Entonces, sigue el ejemplo anterior, pero en vez de utilizar el sigo (+), utiliza los otros signos (-) (x) (/) para obtener el resultado en cada operación.

Una vez creada tu hoja de Excel junto a los datos necesarios, lo que sigue es formatear los datos en el programa o en pocas palabras, vamos a hacer que la hoja de cálculo sea más presentable.

Para ello, puedes darle un nombre a cada columna, de tal forma que puedas diferenciar la procedencia de dichos datos; también puedes resaltar las celdas y darle un formato de Negrita (B), alinear los números de serie a la izquierda, encerrar los datos en cajas o utilizar los bordes que desees.

Todas estas opciones las vas a encontrar en la parte superior de la pantalla, en la pestaña Inicio, allí tendrás más herramientas para mejorar la presentación de la hoja de cálculo, hasta puedes cambiar el color de la fuente para que se vea más amigable a la hora de interactuar con los datos.

Finalmente, en caso de que necesites tener impreso estos datos, puedes establecer el área de impresión al seleccionar lo que deseas imprimir en papel y una vez esto, con tan solo dar Ctrl + P podrás ver la vista previa de impresión y el diseño de página, luego sólo debes seleccionar la impresora y seleccionar Imprimir y listo!

Ya sabes cómo formular en Excel, algo muy básico pero muy práctico, así que no dudes en hacer uso de este programa y hacerte la vida más sencilla, ¡ánimo!.