Cómo hacer cuentas sin calculadora

febrero 9, 2022
Realizar cuentas matemáticas no es tan sencillo para algunas personas, sin embargo, existen métodos para resolver un problema, donde entre más fácil sea, más rápido lo resolverás con menos posibilidades de cometer un error.
Por otro lado, realizar esto no tiene mucho que ver con tu inteligencia, ya que la diferencia entre los que tienen un alto rendimiento y los que tienen un bajo rendimiento, son las mejores estrategias que utilizan estos primeros. Ahora, hoy te vamos a explicar cómo hacer cuentas sin calculadora utilizando algunos métodos sencillos y muy claros, veamos cómo hacerlo.
Hacer cuentas sin calculadora
Para empezar, el primer paso es identificar los tipos de cálculos básicos que necesitas realizar, por ejemplo: puedes necesitar saber cómo multiplicar y dividir números enteros y decimales.
Una vez tengas esto claro, lo que sigue es identificar lo que no sabes hacer o que simplemente, no recuerdas cómo llevarlo a cabo, incluso, quizá crees que necesitas repasar. Esto no debe ponerte en vergüenza, ya que olvidar ciertos cálculos matemáticos básicos puede pasar y más cuando llevas bastante tiempo desde que necesitaste realizar estos cálculos sin tu calculadora.
Ahora, identificadas estas cosas, lo que sigue es aprender o repasar los cálculos que no recuerdas cómo hacer utilizando recursos en línea o simplemente buscando en Internet para encontrar páginas de repaso rápido, donde puedes encontrar herramientas para multiplicaciones de números grandes y decimales y división larga; incluso, puedes encontrar páginas que te ayude con los razonamientos numéricos y cuantitativos, exponentes, logaritmos, trigonometría y más.
Como una última recomendación y la más obvia, practica la realización de los cálculos sin depender de la calculadora, recuerda que entre más tiempo le dediques a realizar diferentes cálculos, más hábil te volverás en resolverlos.
Por otro lado, no tengas miedo en comprobar tus respuestas con la calculadora hasta que te sientas seguro de tus habilidades, ya que ser capaz de realizar diferentes cuentas con comodidad y rapidez puede ser una destreza esencial para las pruebas y exámenes en los que no se permiten las calculadoras.
Finalmente, existen tantos trucos como el de simplificar el problema dividiéndolo en partes más pequeñas o utilizar el complemento de un número para facilitar la sustracción, donde el complemento es la diferencia entre el número original y un número redondo, entre muchos otros que te ayudarán a ser ágil en este tema.
Como puedes ver, hacer cuentas sin calculadora es algo que demanda tiempo y práctica, así que poco a poco ve haciendo a un lado estos instrumentos y empieza a ejercitar el cerebro sin ayuda, ¡ánimo!.