Las plataformas dedicadas a las reuniones en línea han tenido su momento de máximo esplendor precisamente en el año 2020. Con el advenimiento de la terrible pandemia de covid-19, en efecto, el distanciamento social fue obligatorio.
Entonces, las diferentes aplicaciones para realizar videollamadas, como Google Meet o Microsoft Teams, han resultado ser una herramienta muy necesaria para seguir realizando las normales tareas cotidianas, tanto en el trabajo como en la escuela, a pesar de las numerosas restricciones y del cierre de emergencia.
Si utilizas habitualmente una de estas plataformas, este artículo te será muy útil, ya que hablaremos de cómo grabar una reunión de vídeo en Google Meet. De esta manera, podrás escuchar tranquilamente una clase o una reunión de trabajo más tarde. Una opción muy cómoda y, sobre todo, gratuita. Veámosla juntos.
Los requisitos para disfrutar de esta función son muy pocos: tienes que tener una cuenta de Google y ser el organizador de la reunión o ser parte de su propia organización.
Por ejemplo, los profesores pueden grabar la lección, mientras que los alumnos no pueden hacerlo.
Sin embargo, sigue siendo muy importante y correcto advertir a los demás participantes de la intención de registrarse, para evitar malentendidos.
Después de esta pequeña introducción, vamos a ver cómo grabar una reunión de vídeo en Google Meet.
1. Abre la aplicación Meet e inicia o participa en una reunión;
2. Haz clic en la entrada ‘Otros’ y, a continuación, en el epígrafe ‘Registrar reunión‘;
3. Espera a que comience el registro y, mientras tanto, a los demás participantes deberá llegar una notificación que les advierta de la activación de esta función;
4. Para detener la grabación, en tu lugar, deberás hacer clic de nuevo en la opción ‘Otro’ y seleccionar ‘Detener la grabación‘;
5. Una vez que has hecho esto, todo lo que tienes que hacer es esperar a que sea salvado en ‘Mi Drive‘
6. Tan pronto como termine esta operación, recibirás un correo electrónico con el enlace de la grabación;
Sin embargo, es muy importante saber que cuando decides iniciar una grabación de vídeo:
– Estas incluyen quién habla y también lo que se muestra en la pantalla;
– Los usuarios que participen en la grabación recibirán una notificación cuando se inicie y se interrumpa, pero no podrán controlarla de ninguna manera;
– Si un participante decide introducir los subtítulos durante una reunión, estos no se mostrarán en la grabación de Google Meet
En definitiva, esta opción resulta muy cómoda y útil, porqué sirve sobre todo para dar la posibilidad a los usuarios que no pueden participar en la reunión en directo, de mantenerse siempre al día y de volver a escuchar lo que se ha explicado. Además, es un instrumento muy importante para compartir el material de formación tanto a los estudiantes como, en el ámbito laboral, a nuevos empleados.
Estas plataformas para reuniones en línea, por lo tanto, han resultado muy necesarias e indispensables para continuar el desarrollo regular de las actividades escolares y, también para el smart working. En efecto, aprender a conocerlas y utilizarlas ya es casi obligatorio, ya que seguramente seguirán utilizándose en el futuro. La comodidad de su uso, de hecho, probablemente no pasará de moda.