Cómo grabar gameplays en Steam Deck

diciembre 15, 2022
Steam Deck
Nos encontramos ante una consola portátil lanzada por la compañía Valve. Su hardware podría ser el propio de un ordenador debido a su potencia. El Steam Deck de Valve tiene muchas características que nos brindan las diferentes posibilidades que veremos más adelante. Sin embargo, el precio está algo alto actualmente, unos 400 euros, como pasó en el caso de la Nintendo Switch. Podemos encontrarnos tres versiones según el almacenamiento: 64 GB, 256 GB y 512 GB.
Estamos ante una consola portátil que se decidió lanzar al mercado con la idea de poder conectarla tanto a un televisor como a un monitor de PC. De esta manera, se podrá jugar a todo tipo de juegos desde Steam, la plataforma de videojuegos de Valve. Pues bien, esto ya nos lleva a ver de lejos por dónde van los tiros con esta alternativa a PS5, Xbox, Nintendo Switch… Más que nada, porque como os decíamos, tanto en su hardware como en el software, estamos ante un ordenador. En la consola seremos capaces de instalar, no solo los juegos que tengamos en su plataforma o vayamos a comprar, sino también la posibilidad de tener mods e, incluso, conseguir contar con aplicaciones como Xbox Game Pass. Tiene su propio sistema operativo, Steam 3.0 para jugar en portátil y KDE Plasma para la versión en escritorio.
Usos y ventajas
Una de sus grandes ventajas será el hecho de tener un ordenador a mano en todo momento con el que podremos jugar a todos los videojuegos que estén disponibles en Steam. Siempre y cuando los hayamos comprado o lo hayamos conseguido en dicha plataforma. Por ello, nos encontramos con que cuenta con una batería que nos llega a ofrecer entre 2 y 8 horas de juego. Hay que tener en cuenta que, en el momento de conectar la Steam Deck a una TV o monitor de PC, esta consola portátil pasará a ser un ordenador totalmente tradicional, y todo por su SO Plasma en KDE. Se podrá conectar un ratón y teclado para que la experiencia sea como en un PC. Y hay que tener en cuenta en todo momento que la conexión a otras pantallas se realiza a través del USB-C con soporte DisplayPort 1.4, con el que se puede alcanzar hasta los 4K a 120 Hz o los 8K a 60 Hz.
Grabar un gameplay
Para grabar un gameplay, o dicho de otra manera, grabar la partida o la pantalla de la consola, podemos tomar distintas formas. En este caso vamos a mostrar cómo hacerlo usando una capturadora portable. Cómo es lógico, el funcionamiento de la capturadora no podemos explicárselo concretamente aquí ya que dependerá de la que compre y use, por lo que deberá estudiarla y aprender su funcionamiento. No obstante, pongámonos en la situación de que usamos la Avermedia Live Gamer Portable 2. Con ella, sólo tendremos que pulsar el botón central para comenzar la grabación, y volver a pulsarlo para detenerla.
En la parte trasera tendrá sus entradas para realizar las conexiones. En este caso, tenemos la entrada de alimentación y las entradas y salidas de HDMI. Para conectar la capturadora a la consola necesitaremos un convertidor de USB tipo C macho a HDMI hembra. El USB tipo C es la conexión que tiene la consola, y el HDMI es la conexión para la capturadora. Una vez conectado todo, ya puede disfrutar de grabar todas sus partidas de una forma sencilla.