Cómo Google Maps puede predecir el tráfico

septiembre 30, 2022
A la hora de salir a la carretera, un buen acompañante es Google Maps, ya sabes, te indica la ruta más conveniente para llegar a tu destino, lo que es muy práctico. Entonces, cuando usas esta aplicación para navegar, se te muestra si el tráfico a lo largo de tu ruta es pesado o liviano, un tiempo estimado de viaje y hasta la hora estimada de llegada. Pero, si quieres saber cómo Google Maps puede predecir el tráfico, debes continuar leyendo, veamos cómo funciona.
Google Maps puede predecir el tráfico
Sin duda alguna, Google Maps tiene una de las bases de datos de mapas más elaboradas con más de mil millones de kilómetros en más de 220 países y territorios de todo el mundo. Incluso, el gigante tecnológico ha estado mejorando tanto los datos como los métodos para utilizar estos datos.
Ahora, una de las características más importantes es que puede calibrar el tráfico que encontrará en el camino. Así es, Google ha arrojado algo de luz sobre el proceso que les permite detectar con precisión el movimiento del tráfico.
Entonces, cuando usas Google Maps para navegar, se te muestra si el tráfico a lo largo de tu ruta es pesado o liviano, un tiempo estimado de viaje y la hora estimada de llegada (ETA).
Así que, cuando navegas con Google Maps, los datos de ubicación agregados se pueden usar para comprender las condiciones del tráfico en las carreteras de todo el mundo. Pero si bien, esta información ayuda a encontrar estimaciones de tráfico actuales, ya sea que un atasco de tráfico afecte o no su manejo en este momento, no tiene en cuenta cómo se verá el tráfico dentro de 10, 20 o incluso 50 minutos en tu viaje.
Por ello, para predecir cómo será el tráfico en un futuro próximo, Google Maps analiza los patrones de tráfico históricos de las carreteras a lo largo del tiempo. Luego, el software combina esta base de datos de patrones de tráfico históricos con condiciones de tráfico en vivo, utilizando el aprendizaje automático para generar predicciones basadas en ambos conjuntos de datos.
Más detalles…
Por otro lado, desde el comienzo de la pandemia en el 2020, los patrones de tráfico en todo el mundo han cambiado drásticamente. Google afirma que vio una disminución de hasta un 50% en el tráfico mundial cuando comenzaron los bloqueos a principios de dicho año. Desde entonces, partes del mundo han reabierto gradualmente, mientras que otras mantienen restricciones.
Finalmente, para dar cuenta de este cambio repentino, Google Maps actualizó recientemente sus modelos para priorizar automáticamente los patrones de tráfico históricos de las últimas dos a cuatro semanas y despriorizar los patrones de cualquier momento anterior. Lo que sin duda es conveniente.
Como puedes ver, gracias a las diferentes implementaciones que ha tenido la famosa aplicación, hoy en día puedes conducir con un tráfico estimado, algo que sin duda, te ayuda para programarte en tus viajes. Así que, no dudes en hacer uso de la misma, ¡suerte!