Cómo extraer correos electrónicos de tu cuenta de Gmail

mayo 14, 2022
No cabe duda alguna que Google, ha logrado impulsar de forma exitosa muchas herramientas en Internet, entre ellas su famoso correo electrónico Gmail, siendo este uno de los más utilizados del mundo, ya que, la reconocida plataforma de mensajería, cuenta con más de mil millones de usuarios activos, lo que demuestra que es la favorita por muchos, ya sabes, dispone de una potente flexibilidad, facilidad de integración con aplicaciones de terceros y poderosas funciones de análisis. Sin embargo, al contar con tantas funciones, es normal desconocer algunas de estas, entre ellas la forma de extraer correos electrónicos de tu cuenta de Gmail, tema para hoy, veamos cómo hacerlo.
Exportar los correos electrónicos desde Gmail
Si no lo sabías, Gmail te permite exportar y descargar los correos electrónicos, siempre y cuando no los hayas eliminado, por supuesto. Entonces, la ventaja es que puedes crear un archivo para conservarlo, bien sea para tus registros o para utilizar los datos en otro servicio, y lo mejor, es que esto se logra de forma muy sencilla, para ello:
- Lo primero es, acceder a tu cuenta desde tu dispositivo y darle clic en el menú desplegable Gmail que está en el panel de navegación de la izquierda
- Luego, selecciona Contactos, enseguida dale clic en el menú desplegable Más que está situado encima de tus contactos y selecciona Exportar
- Ahora, cliquea en El grupo y selecciona el grupo que deseas extraer del menú desplegable. Allí puedes elegir Mis contactos, Los más contactados o cualquiera de los grupos personalizados que hayas creado, o simplemente puedes hacer clic en Todos los contactos para extraer todos los contactos
- Una vez esto, dale clic en Formato CSV de Outlook o Formato vCard si piensas utilizar la lista fuera de Gmail; de lo contrario, el Formato CSV de Google por defecto te permite importarla a otra cuenta de Gmail
- Cuando estés listo, dale clic en Exportar y haz clic en Guardar archivo, selecciona Aceptar, aquí elige una ubicación donde quieras guardar el mismo y dale un nombre
- Por último, dale clic en Guardar para exportar el archivo y ¡listo!
Finalmente, ten presente que si utilizas una cuenta de trabajo o de escuela, es posible que algunos datos no estén disponibles para su descarga; por otro lado, si eres un superadministrador de tu dominio de Google, puedes descargar o migrar los datos de tu organización.
Ya sabes cómo hacerlo, así que, si necesitas esta información para otros asuntos, puedes disponer de ella sin ningún problema, así que, aprovecha estos pasos, ¡suerte!