Cómo evitar que se inhabilite tu cuenta publicitaria de Facebook

octubre 26, 2021
Sin duda alguna, una de las redes sociales más populares y con mayor acogida a nivel mundial, es la famosa plataforma Facebook, incluso, ha llegado a tal nivel que es considerada también una plataforma de marketing masiva, ya que con la creación de su herramienta de publicidad, han atraído a millones de anunciantes y propietarios de negocios para empezar a promocionar sus productos o servicios a través de Facebook Ads, siendo este el tema que vamos a abordar en el día de hoy, ya que hablaremos sobre cómo evitar que se inhabilite tu cuenta publicitaria de Facebook, veamos cómo hacerlo.
Consejos para evitar que se inhabilite tu cuenta publicitaria de Facebook
Cada plataforma cuenta con ciertas reglas para manejar la publicidad, es por ello que hoy en día la cuenta de anuncios es un problema muy común entre los usuarios de Facebook Ads y muchos anunciantes están sufriendo este problema, donde sus cuentas están siendo deshabilitadas y al parecer sin razón alguna; es por ello, que a pesar de creer que has leído a fondo las políticas de la plataforma y de que cumples con sus directrices, es bueno que consideres estos consejos para que minimices el riesgo de que tu cuenta publicitaria sea inhabilitada, entonces:
Lo primero y más importante es seguir las políticas de anuncios de Facebook, así que revisa y lee cada punto para asegurarte de que tus acciones actuales cumplen con sus parámetros; puedes crear tu propia lista de comprobación, entre las más obvias: no vender productos prohibidos, evitar cualquier tipo de discriminación o no utilizar información engañosa.
Otra recomendación es la de tener cuidado con las ventanas emergentes, ya que aquellos anuncios emergentes que llaman a descargar algo o a dejar información personal para acceder al contenido de tu sitio web, todo esto influirá negativamente en tu reputación en Facebook.
Ahora, solicitar datos personales es algo ilegal por si no lo sabias, si pides un correo electrónico o un número de teléfono para descargar algún contenido te traerá problemas, ya que para ver tu sitio web no debería ser obligatorio y por supuesto, debe haber una opción en la que el usuario marque la casilla para aceptar el tratamiento de datos personales, ojo con esto.
Por otro lado, presta atención a tu redacción, ya que es importante ser cuidadoso con las palabras en tus anuncios, entre ellas: no utilizar palabras malsonantes por supuesto o cambiar los nombres de las marcas en general, incluso, no se debe abusar de las mayúsculas, algo para tener presente en tu contenido.
Finalmente, es importante minimizar el riesgo de tu cuenta publicitaria y optimizar tu puntuación de riesgo al ser coherente, aumenta la puntuación de tus clientes en Facebook, evita problemas de pago, ten cuidado con dar acceso a tu cuenta, utiliza una dirección IP para lanzar anuncios y por supuesto, utiliza una página para un producto.
Como te das cuenta, estos consejos son sencillos de seguir y te van a evitar perder una cuenta publicitaria, algo que puede ser muy costoso, así que mantente alerta y ten esto a la mano.