Cómo eliminar la insignia de verificación de Twitter, Facebook e Instagram

julio 19, 2023
Como bien sabes, Twitter ha presentado varios cambios, entre ellos, el cobro de una tarifa de suscripción por el símbolo de verificación, algo que ha generado polémica. Sin embargo, otras redes sociales también se han unido a esta iniciativa. Con esto, queda claro que una insignia de verificación ya no es una posesión codiciada, ya que, ahora cualquiera puede comprarla para sus cuentas de algunas famosas redes sociales. Es por ello, que hoy vamos a ver cómo eliminar la insignia de verificación de Twitter, Facebook e Instagram, veamos cómo hacerlo.
Las marcas azules
No es un secreto que la percepción de la marca azul de Twitter ha cambiado enormemente bajo el liderazgo de Elon Musk. Ya sabes, ha pasado de ser un símbolo de autenticidad a algo que cualquier usuario con puede obtener.
Ahora, con las políticas de la famosa aplicación en constante cambio, la última actualización ni siquiera les permite a los usuarios saber si la marca azul es parte de una verificación heredada o la suscripción a Twitter Blue. Lo mismo se aplica a la plataforma de redes sociales propiedad de Meta, donde al ser usuario, ahora puedes comprar una marca azul a través del programa Meta Verified.
Y como lo define actualmente la marca azul de Twitter: “Esta cuenta está verificada porque está suscrita a Twitter Blue o es una cuenta verificada heredada”.
Junto a esto, según el último informe de News Guard, desde la introducción de Twitter Blue, los suscriptores de Blue han inundado Twitter con afirmaciones falsas. Una razón fuerte para que muchas cuentas verificadas de Twitter heredadas estén tratando de deshacerse de su famosa marca azul.
Así que, si también eres uno de esos usuarios, así es como puedes deshabilitar o eliminar una marca azul de tus cuentas de Twitter, Instagram y Facebook:
Twitter Blue
Para empezar, una de las formas más fáciles de eliminar la marca azul de tu cuenta de Twitter es suscribiéndote a Twitter Blue. Yo sé, suena un poco confuso, pero Twitter ofrece a los suscriptores la opción de ocultar o mostrar su marca azul. Incluso, varios informes afirman que los usuarios que han descontinuado las suscripciones de Twitter Blue todavía tienen una marca azul en su cuenta.
Otra forma posible de eliminar la marca azul de la cuenta de Twitter verificada heredada, es enviar una solicitud de cambio de nombre, en la que el mismo Twitter eliminará la marca azul si los detalles no coinciden.
Aplicaciones de Meta
Por su parte, Facebook e Instagram no tienen una configuración para habilitar o deshabilitar la insignia de verificación. Así que, como usuario de Meta Verified, puedes dejar de pagar la suscripción, lo que eliminará automáticamente la insignia de verificación.
Finalmente, Instagram ofrece una manera mucho más fácil, donde los usuarios pueden ir a la Configuración, tocar la opción de Verificación y luego hacer clic en Eliminar verificación para deshabilitar la marca de verificación. Sin embargo, las cuentas verificadas heredadas, deben enviar una solicitud a Meta para la eliminación de la insignia de verificación de Instagram y Facebook.
¡Ya lo sabes!