Cómo elegir y comprar un monitor en el 2021

noviembre 7, 2021
Gracias a la amplia variedad de artículos en el mercado, tenemos muchas opciones para escoger de acuerdo a nuestras necesidades, desde relojes inteligentes, hasta monitores o celulares; sin embargo, al existir tanta diversidad de aparatos, puede hacer que la decisión de compra sea todo un reto, es por ello que hoy te queremos hablar sobre cómo elegir y comprar un monitor en el 2021, algo que en ocasiones es bueno tener a la mano.
Cómo elegir y comprar un monitor en el 2021
A la hora de elegir un monitor, es importante tener claro tus necesidades junto a tu presupuesto; es por ello que vamos a ver algunas recomendaciones para saber exactamente qué buscar en un monitor, qué marcas y modelos elegir:
Primero que todo, los aspectos básicos a considerar, es el tamaño de la pantalla, resolución y formato de visualización; ya que hoy en día el tamaño de la pantalla es un aspecto muy importante y esto se debe a que entre más grande sea, ayuda para el entretenimiento, la creación de contenidos e incluso para los videojuegos, algo que se ha vuelto muy popular en estos días.
Otro aspecto que se debe tener presente es el HDR, donde las especificaciones mínimas para este, es la clasificación DisplayHDR en la que cada nivel representa el brillo máximo en nits. Aquí ten presente que al escoger un nivel bajo de DisplayHDR 400 y 500, tendrán falta de brillo, negros pálidos y una reproducción del color de baja calidad, algo que no favorece si buscas un monitor para ver Netflix, Amazon Prime Video u otro servicio porque no se verá con tanta fuerza.
Ahora, una característica clave para juegos es la velocidad de actualización, donde hoy en día el mínimo es de 60 Hz y al ser superiores, por supuesto será más agradable para tus ojos.
Por otro lado, considera las entradas, ya que encuentras tres tipos de entradas de pantalla modernas: la Thunderbolt, DisplayPort y HDMI, siendo estas dos últimas las más encontradas en la mayoría de los monitores construidos para PC.
Una característica que no puede faltar, es el tipo de panel, donde los TN son de los más baratos y se usan para juegos o para la oficina, frente a los VA que son también económicos pero con mejor brillo y altos ratios de contraste; pero también está la pantalla LCD IPS para una mayor precisión del color, calidad de imagen y ángulos de visión.
Finalmente, no puede faltar la profundidad de bits del color y la gama de colores, donde para este primero encontrarás uno costoso de 10 bits para los creadores de contenidos serios u optar por uno más barato de 8 bits en caso de quererlo para entretenimiento, y para la gama, vas a encontrar monitores especiales para fotos y videos o más exigentes para la proyección de películas.
Como te das cuenta, tienes bastantes opciones y todo dependerá de tus necesidades, así que enfócate primero en ello y luego determina que característica es la que más te conviene, así que ¡explora!.