Si la memoria de tu móvil está siempre llena o al cambiar de dispositivo no has podido recuperar todos tus datos en la transición, esta es tu guía sobre como descargar información personal de tu cuenta Google. ¿Sabías que es posible crear un verdadero archivo online donde exportar, descargar y compartir los datos de tus productos Google? Poder descargar datos y contenidos como correos electrónicos, documentos, fotos, información del calendario o vídeos de YouTube es realmente sencillo y te permite organizar mejor el espacio de almacenamiento o el traslado de información en tus dispositivos. En efecto, Google genera el documento perfecto para tus necesidades, e incluso puedes elegir el formato, la forma de entrega y el tipo de exportación (paso 3). El archivo online que puedes gestionar y crear a tu gusto se puede realizar en muy poco tiempo y de forma muy intuitiva; veamos en detalle cómo hacerlo:
Pasos para descargar datos e información personal de tu cuenta de Google
- Como primer paso, será necesario dirigirse a la página de Google Takeout que te permite descargar tus datos personales y ver la lista de servicios/aplicaciones de Google que has utilizado. Google Takeout es el lugar donde se almacenan nuestros datos personales e información en Google y donde puedes seleccionar (o deseleccionar ) los datos que te interesan.
También se ofrece la posibilidad de elegir sólo partes de los datos haciendo clic en el menú de tres puntos situado debajo del icono de la aplicación. Por ejemplo, si pulsas en el menú de la aplicación de YouTube, podrás elegir si quieres descargar solo la información sobre suscripciones, historial, listas de reproducción, canciones-biblioteca-musica o mucho más. - Una vez elegidos el contenido interesante (o discriminados los menos interesantes), sólo tendrás que pulsar el botón «Siguiente paso«.
- Como mencionábamos en la introducción, Google te dará ahora la posibilidad de elegir cómo quieres recibir el documento solicitado. De hecho, es posible elegir en primer lugar el método de entrega (correo electrónico con enlace de descarga, Drive, Dropbox, Microsoft OneDrive, Box), el tipo de exportación (un único archivo o con exportaciones programadas cada dos meses), y el tipo de formato de archivo más útil y fácil de transferir (zip o tgz).
- Una vez que hayas terminado de personalizar el archivo, podrás recibir finalmente el documento solicitado. En función de la cantidad de información que contenga el archivo, Google podrá producir esta base de datos en un plazo que oscila entre unos minutos y un día o más.
Como ya anticipamos, la cantidad de datos que se pueden exportar desde Google Takeout es increíble; piensa en los cientos de funciones y servicios que Google ofrece a través de sus aplicaciones. Adjuntamos un par de ejemplos sobre cómo exportar datos de dos de las aplicaciones más utilizadas de Google: Gmail y YouTube.
Exportar correos electrónicos de la bandeja de entrada de Gmail
La comunicación por correo electrónico es desde hace décadas una parte fundamental de la gestión y difusión de informaciones entre usuarios. De hecho, Google ha ideado un método eficaz y rápido de trasladar datos (Recibidos, Spam, Destacados…) de tu correo electrónico. De hecho, a través de Google Takeout será posible descargar un archivo online que incluya (a tu gusto) todos los detalles sobre tu buzón de correo. Todo lo que tienes que hacer es seguir los pasos que indicamos más arriba.
Descargar vídeos publicados en YouTube con tu cuenta de Google
También es posible descargar un vídeo subido a YouTube sin instalar ningún otro programa. Como ya se ha mencionado, la descarga se realiza fácilmente a través de Google Takeout, pero también es posible descargar contenidos manualmente.
- Accede a tu cuenta de YouTube Studio
- Seleccione a Contenido
- Seleccione el producto que quieres descargar
- Seleccione el Menu (con el símbolo de los tres puntos verticales)
- Clique sobre el botón Descarga y ya
Descargar información personal de tu cuenta de Google desde el navegador web Chrome
Entre las diversas funcionalidades de Google Takeout también será posible – siguiendo los mismos pasos que en la introducción – exportar informaciones personales que se hayan almacenado en la propia cuenta de Google, como el historial del navegador, las extensiones o los favoritos.
Gestionar de forma segura tus datos en Google, controlar la privacidad y ver qué permisos se han concedido
Es posible que surjan en este punto algunas dudas sobre la seguridad de los datos que confiamos a Google. Para mayor garantía, puede ser útil echar un vistazo a las aplicaciones a las que hemos autorizado el acceso a nuestros datos. Es muy sencillo y sólo tendrás que:
- Llegar a la sección Seguridad de tu cuenta
- En la parte inferior de la página encontraremos el recuadro App de terceros que pueden acceder a tu cuenta donde podemos clicar sobre del botón Administrar el aceso de terceros
Conclusiones:
Conviene hacer un par de aclaraciones: dado que diariamente generamos cientos de informaciones y datos en la red, el archivo tiene una eficacia limitada y, de hecho, sólo tiene validez durante 7 días, transcurridos los cuales habrá que crear un archivo más actualizado. Además, los datos descargados no se eliminarán de los servidores de Google; para completar esta operación, será necesario eliminar las actividades (a través del servicio Mi actividad) o directamente tu cuenta. Google es la plataforma que mejor se adapta a nuestras necesidades a través de la promoción, eficiencia y usabilidad de datos y contenidos. Seguir estos sencillos pasos te dará ventaja a la hora de gestionar y aprovechar al máximo las informaciones, los datos y el espacio que encontramos en la red.
escrito por Enzo Celani